Implementación de servicio de service desk bajo la metodología de Itil.

Descripción del Articulo

El presente trabajo profesional presenta una propuesta nueva al sector de servicios .a empresas, dando servicios de atención al usuario (ServiceDesk) con implementación de ITIL en sus procesos. El problema que se ha encontrado en las empresas que ofrecen el servicio de ServiceDeskuna necesidad laten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kotas Whittembury, Narda Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/343
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Calidad
Servicios
Cliente
Información
Encuestas y cuestionarios
Descripción
Sumario:El presente trabajo profesional presenta una propuesta nueva al sector de servicios .a empresas, dando servicios de atención al usuario (ServiceDesk) con implementación de ITIL en sus procesos. El problema que se ha encontrado en las empresas que ofrecen el servicio de ServiceDeskuna necesidad latente de implantar ITI L en sus procesos ya que dan servicios que carecen de gestiones ordenadas y sistémicas para resolver los incidentes y problemas que reportan los usuarios, mediciones de la calidad del servicio, contratos bien definidos para la gestión del servicio (SLA's), y de informalidad en sus procesos y funciones. Este proyecto pretende ofrecer un servicio completo de ServiceDesk implementando las buenas prácticas de ITIL en sus procesos de gestión y así ofrecer el servicio a las pequeñas y medianas empresas. Viendo la necesidad explicada anteriormente surge la creación de la empresa SERVITECH S.A.C. en base a la necesidad de disponer de ITIL el cual permitiría brindar un mejor servicio al cliente. Se realizó un estudio riguroso del mercado donde se ha podido analizar la preferencia de la tercerización del área de soporte al usuario dentro del área de TI, puede destacar que tendría muy buena acogida nuestro servicio por el factor diferencial de contar en el servicio que se brinda con la metodología de ITIL. Así mismo se hizo un estudio del mercado por sectores productivos (sector servicio, comercio, banca y finanzas y educación), determinando que nuestro objetivo primordial a corto plazo sería el sector lima norte y lima sur, a mediano plazo provincias como Trujillo, Chiclayo y Arequipa y a largo plazo a nivel latinoamericano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).