Eliminación del requisito de estar al día en los alimentos para solicitar exoneración, con el fin de garantizar el derecho a la tutela jurisdiccional

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es examinar la necesidad de eliminar el apartado 565-A del Código Procesal Civil (CPC) que requiere no adeudar pensiones alimentarias para demandar el cese de la obligación, con el fin de no infringir el derecho de acceder a la justicia cuando los hijos han alcanzado la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Anicama, Fabio Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3928
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Manutención
Exención de Manutención
Tutela Jurisdiccional Efectiva
Estado de Necesidad
Control Difuso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id USUR_28c0583768041ac22203d6548fa44d68
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3928
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eliminación del requisito de estar al día en los alimentos para solicitar exoneración, con el fin de garantizar el derecho a la tutela jurisdiccional
title Eliminación del requisito de estar al día en los alimentos para solicitar exoneración, con el fin de garantizar el derecho a la tutela jurisdiccional
spellingShingle Eliminación del requisito de estar al día en los alimentos para solicitar exoneración, con el fin de garantizar el derecho a la tutela jurisdiccional
Hernandez Anicama, Fabio Richard
Manutención
Exención de Manutención
Tutela Jurisdiccional Efectiva
Estado de Necesidad
Control Difuso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Eliminación del requisito de estar al día en los alimentos para solicitar exoneración, con el fin de garantizar el derecho a la tutela jurisdiccional
title_full Eliminación del requisito de estar al día en los alimentos para solicitar exoneración, con el fin de garantizar el derecho a la tutela jurisdiccional
title_fullStr Eliminación del requisito de estar al día en los alimentos para solicitar exoneración, con el fin de garantizar el derecho a la tutela jurisdiccional
title_full_unstemmed Eliminación del requisito de estar al día en los alimentos para solicitar exoneración, con el fin de garantizar el derecho a la tutela jurisdiccional
title_sort Eliminación del requisito de estar al día en los alimentos para solicitar exoneración, con el fin de garantizar el derecho a la tutela jurisdiccional
author Hernandez Anicama, Fabio Richard
author_facet Hernandez Anicama, Fabio Richard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Franciskovic Ingunza, Beatriz Angelica
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernandez Anicama, Fabio Richard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Manutención
Exención de Manutención
Tutela Jurisdiccional Efectiva
Estado de Necesidad
Control Difuso
topic Manutención
Exención de Manutención
Tutela Jurisdiccional Efectiva
Estado de Necesidad
Control Difuso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El propósito de este estudio es examinar la necesidad de eliminar el apartado 565-A del Código Procesal Civil (CPC) que requiere no adeudar pensiones alimentarias para demandar el cese de la obligación, con el fin de no infringir el derecho de acceder a la justicia cuando los hijos han alcanzado la edad de mayoría y ha desaparecido las circunstancias de escasez. El método empleado para la presente investigación es el cualitativo, descriptivo y dogmático debido a que implica un hecho fundamental para el acceso a la justicia en este tipo de demandas y que constituye un obstáculo para su ejercicio. Asimismo, para conocer las instituciones jurídicas involucradas se empleó el método dogmático, tales como qué se entiende por el derecho a los alimentos, qué dice la doctrina internacional, normativa internacional, así como qué se comprende por exoneración de alimentos, saber qué se entiende por el derecho de acceder a la justicia y una efectiva protección judicial. A partir de ello, concluimos que es necesario eliminar al apartado 565-A del código adjetivo porque la manera general en la que se dictó infringe el derecho de acceder a la justicia del demandante de exención de manutención en los casos de hijos que han llegado a la edad de mayoría y en los que ha desaparecido las circunstancias de escasez. Además, comparando las legislaciones de España, México, y Argentina no existe un requisito como el instaurado en Perú para peticionar la exención de manutención. También se concluye que es factible eliminar el requerimiento particular establecido en el artículo 565-A del C.P.C cuando los alimentistas han alcanzado la edad de mayoría y ha cesado las circunstancias de escasez y, por último...
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-17T16:18:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-17T16:18:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis de Licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/3928
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/3928
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3928/1/TL-Hernandez%20F.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3928/2/TL-Hernandez%20F-Ext.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3928/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3928/4/Reporte%20de%20Originalidad.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3928/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cb69f174455caf35eb2181768b8bc71e
0519586f2e5c7242b46cb8cdb5adb281
de83a9b3854a7037f7a734c9de273e91
aa95405643184995570c1a6fd4b517b1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846341585450565632
spelling Franciskovic Ingunza, Beatriz AngelicaHernandez Anicama, Fabio Richard2025-01-17T16:18:32Z2025-01-17T16:18:32Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12805/3928El propósito de este estudio es examinar la necesidad de eliminar el apartado 565-A del Código Procesal Civil (CPC) que requiere no adeudar pensiones alimentarias para demandar el cese de la obligación, con el fin de no infringir el derecho de acceder a la justicia cuando los hijos han alcanzado la edad de mayoría y ha desaparecido las circunstancias de escasez. El método empleado para la presente investigación es el cualitativo, descriptivo y dogmático debido a que implica un hecho fundamental para el acceso a la justicia en este tipo de demandas y que constituye un obstáculo para su ejercicio. Asimismo, para conocer las instituciones jurídicas involucradas se empleó el método dogmático, tales como qué se entiende por el derecho a los alimentos, qué dice la doctrina internacional, normativa internacional, así como qué se comprende por exoneración de alimentos, saber qué se entiende por el derecho de acceder a la justicia y una efectiva protección judicial. A partir de ello, concluimos que es necesario eliminar al apartado 565-A del código adjetivo porque la manera general en la que se dictó infringe el derecho de acceder a la justicia del demandante de exención de manutención en los casos de hijos que han llegado a la edad de mayoría y en los que ha desaparecido las circunstancias de escasez. Además, comparando las legislaciones de España, México, y Argentina no existe un requisito como el instaurado en Perú para peticionar la exención de manutención. También se concluye que es factible eliminar el requerimiento particular establecido en el artículo 565-A del C.P.C cuando los alimentistas han alcanzado la edad de mayoría y ha cesado las circunstancias de escasez y, por último...application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ManutenciónExención de ManutenciónTutela Jurisdiccional EfectivaEstado de NecesidadControl Difusohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Eliminación del requisito de estar al día en los alimentos para solicitar exoneración, con el fin de garantizar el derecho a la tutela jurisdiccionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de Licenciaturareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUDerechoUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias HumanasAbogado09342214https://orcid.org/0000-0002-5077-266109686680421016Garcia Westphalen, Luis EnriqueMiranda Chuquillanqui, Edgar RaulCarazas Gonzales, Edgar Janohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL-Hernandez F.pdfTL-Hernandez F.pdfapplication/pdf729760https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3928/1/TL-Hernandez%20F.pdfcb69f174455caf35eb2181768b8bc71eMD51TL-Hernandez F-Ext.pdfTL-Hernandez F-Ext.pdfIn extenso (embargo)application/pdf1270254https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3928/2/TL-Hernandez%20F-Ext.pdf0519586f2e5c7242b46cb8cdb5adb281MD52Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf152047https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3928/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfde83a9b3854a7037f7a734c9de273e91MD53Reporte de Originalidad.pdfReporte de Originalidad.pdfReporte de Originalidadapplication/pdf5279942https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3928/4/Reporte%20de%20Originalidad.pdfaa95405643184995570c1a6fd4b517b1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3928/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12805/3928oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/39282025-01-17 11:18:32.687Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).