Tienda virtual para la comercialización de productos dirigido a diabéticos de Lima

Descripción del Articulo

La demanda de productos orgánicos y naturales ha aumentado considerablemente en los últimos años en nuestro país. Desde que comenzó la pandemia de COVID-19 en Perú, los estudios indican que la preocupación por comer sano creció, pues las personas con diabetes y obesidad tienen un riesgo mucho más al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Diaz, Liliam Karina, Chanduvi Diaz, Elena Angelica, LLaque Chumpitaz, Karla Paola, Quispe Huamani, Cinthia Stefanny, Bustamante Dioses, Renzo Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tienda virtual
Comercialización
Productos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USUR_277f3b4921710d9f896aa47a130d6036
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3815
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tienda virtual para la comercialización de productos dirigido a diabéticos de Lima
title Tienda virtual para la comercialización de productos dirigido a diabéticos de Lima
spellingShingle Tienda virtual para la comercialización de productos dirigido a diabéticos de Lima
Cruz Diaz, Liliam Karina
Tienda virtual
Comercialización
Productos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Tienda virtual para la comercialización de productos dirigido a diabéticos de Lima
title_full Tienda virtual para la comercialización de productos dirigido a diabéticos de Lima
title_fullStr Tienda virtual para la comercialización de productos dirigido a diabéticos de Lima
title_full_unstemmed Tienda virtual para la comercialización de productos dirigido a diabéticos de Lima
title_sort Tienda virtual para la comercialización de productos dirigido a diabéticos de Lima
author Cruz Diaz, Liliam Karina
author_facet Cruz Diaz, Liliam Karina
Chanduvi Diaz, Elena Angelica
LLaque Chumpitaz, Karla Paola
Quispe Huamani, Cinthia Stefanny
Bustamante Dioses, Renzo Julio Cesar
author_role author
author2 Chanduvi Diaz, Elena Angelica
LLaque Chumpitaz, Karla Paola
Quispe Huamani, Cinthia Stefanny
Bustamante Dioses, Renzo Julio Cesar
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Placido Chiok, Maria de Lourdes
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Diaz, Liliam Karina
Chanduvi Diaz, Elena Angelica
LLaque Chumpitaz, Karla Paola
Quispe Huamani, Cinthia Stefanny
Bustamante Dioses, Renzo Julio Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tienda virtual
Comercialización
Productos
topic Tienda virtual
Comercialización
Productos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La demanda de productos orgánicos y naturales ha aumentado considerablemente en los últimos años en nuestro país. Desde que comenzó la pandemia de COVID-19 en Perú, los estudios indican que la preocupación por comer sano creció, pues las personas con diabetes y obesidad tienen un riesgo mucho más alto de enfermarse gravemente o incluso morir. Por lo tanto, muchas personas ven en la comida sana una forma de fortalecer su sistema inmunológico. Según El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (MINSA) solo en los primeros seis meses de 2022 se reportaron 9,586 casos diagnosticados de diabetes, y desde el inicio de la pandemia, 32,085 casos. El trabajo presenta el lanzamiento de una tienda virtual de distribución de alimentos basados en comida destinada a diabéticos en la lima capital, por lo que se llevan a cabo una serie de investigaciones para obtener la información necesaria para garantizar la viabilidad del proyecto. El negocio no solo ofrecerá productos para su consumo, sino que también proporcionará un entorno informativo donde los clientes puedan comprender a fondo los beneficios de llevar un estilo de vida saludable mediante alimentos que no solo satisfagan sus necesidades, sino que también tengan un efecto positivo en la nutrición de las familias de hoy en día. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente necesidad de productos y opciones de alimentos saludables para la población diabética en Lima, que actualmente carece de una tienda virtual dedicada a esta demanda. La empresa finalmente se integrará al Régimen Laboral para Micro y Pequeñas Empresas (MYPE), y analizaremos la situación externa con el PESTEL el cual nos permitirá la evaluación del crecimiento de azúcar Zero, y así identificar las fuerzas externas que puedan…
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-08T17:01:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-08T17:01:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Investigación - Bachiller
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/3815
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/3815
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3815/1/TB-Cruz%20L%3b%20et%20al.-Ext.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3815/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3815/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3815/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 448d1503f0f60caea2fbd6a56b9a7a12
ddd5c2f1aec2748fce4d948031d83ca8
7c3eb2d9fd1e89333794343805595001
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1815900774298812416
spelling Placido Chiok, Maria de LourdesCruz Diaz, Liliam KarinaChanduvi Diaz, Elena AngelicaLLaque Chumpitaz, Karla PaolaQuispe Huamani, Cinthia StefannyBustamante Dioses, Renzo Julio Cesar2024-11-08T17:01:00Z2024-11-08T17:01:00Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12805/3815La demanda de productos orgánicos y naturales ha aumentado considerablemente en los últimos años en nuestro país. Desde que comenzó la pandemia de COVID-19 en Perú, los estudios indican que la preocupación por comer sano creció, pues las personas con diabetes y obesidad tienen un riesgo mucho más alto de enfermarse gravemente o incluso morir. Por lo tanto, muchas personas ven en la comida sana una forma de fortalecer su sistema inmunológico. Según El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (MINSA) solo en los primeros seis meses de 2022 se reportaron 9,586 casos diagnosticados de diabetes, y desde el inicio de la pandemia, 32,085 casos. El trabajo presenta el lanzamiento de una tienda virtual de distribución de alimentos basados en comida destinada a diabéticos en la lima capital, por lo que se llevan a cabo una serie de investigaciones para obtener la información necesaria para garantizar la viabilidad del proyecto. El negocio no solo ofrecerá productos para su consumo, sino que también proporcionará un entorno informativo donde los clientes puedan comprender a fondo los beneficios de llevar un estilo de vida saludable mediante alimentos que no solo satisfagan sus necesidades, sino que también tengan un efecto positivo en la nutrición de las familias de hoy en día. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente necesidad de productos y opciones de alimentos saludables para la población diabética en Lima, que actualmente carece de una tienda virtual dedicada a esta demanda. La empresa finalmente se integrará al Régimen Laboral para Micro y Pequeñas Empresas (MYPE), y analizaremos la situación externa con el PESTEL el cual nos permitirá la evaluación del crecimiento de azúcar Zero, y así identificar las fuerzas externas que puedan…application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Tienda virtualComercializaciónProductoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Tienda virtual para la comercialización de productos dirigido a diabéticos de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Investigación - Bachillerreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachiller en Administración de Empresas41015502https://orcid.org/0000-0002-2428-54647657135946994906480719327389275246970638413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTB-Cruz L; et al.-Ext.pdfTB-Cruz L; et al.-Ext.pdfapplication/pdf3228316https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3815/1/TB-Cruz%20L%3b%20et%20al.-Ext.pdf448d1503f0f60caea2fbd6a56b9a7a12MD51Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf14828540https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3815/2/Reporte%20de%20originalidad.pdfddd5c2f1aec2748fce4d948031d83ca8MD52Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf197619https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3815/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf7c3eb2d9fd1e89333794343805595001MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3815/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12805/3815oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/38152024-11-08 12:01:00.756Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).