Fauna parasitaria en Anisotremus scapularis (Tschudi 1864) "chita", procedentes de la pesca artesanal en las playas de Punta Hermosa, Lima, Perú
Descripción del Articulo
Se llevó a cabo la identificación de ecto y endoparásitos de la especie Anisotremus scapularis “Chita”, procedentes de la pesca artesanal en la playa Punta Hermosa, Lima, Perú, entre los meses de octubre del 2019 y febrero del 2020. En total se analizaron 16 especímenes de A. scapularis, identificán...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2001 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2001 https://doi.org/10.21142/tb.2020.2001 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Anisotremus scapularis Parásitos Pesca artesanal Programa sanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| Sumario: | Se llevó a cabo la identificación de ecto y endoparásitos de la especie Anisotremus scapularis “Chita”, procedentes de la pesca artesanal en la playa Punta Hermosa, Lima, Perú, entre los meses de octubre del 2019 y febrero del 2020. En total se analizaron 16 especímenes de A. scapularis, identificándose un total de 19 especímenes de parásitos, pertenecientes a monogeneo (Choricotyle scapularis, 1), acantocéfala (Profilicollis altmani, 7) y copépoda (Clavellotis sp., 5 y Lernanthropus sp., 6). Del total de hospederos (16), 37.5% (n=6) presentaron 1 especie de parásito y 12.5% (n=2) presentaron 2 especies parasitarias. Destaca el reporte de formas parasitarias en especímenes de A. scapularis, debido a la importancia que este recurso hidrobiológico representa para los pobladores de la zona de estudio y a la necesidad de diseñar programas sanitarios para contrarrestar los peligros que pudiesen representar los parásitos en la Salud Pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).