Evaluación de la producción de especies reactivas de oxigeno (ROS) en espermatozoides refrigerados con y sin dilutor

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la producción de Especies Reactivas de Oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés) en espermatozoides caninos refrigerados con y sin dilutor, con el fin de determinar si el uso de dilutor influye sobre la producción de ROS. Se utilizaron 15 muestras seminale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro-Pozo Guarderas, Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Especies reactivas de oxígeno
Semen
Caninos
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la producción de Especies Reactivas de Oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés) en espermatozoides caninos refrigerados con y sin dilutor, con el fin de determinar si el uso de dilutor influye sobre la producción de ROS. Se utilizaron 15 muestras seminales con concentraciones mínimas de 60 millones spz/ml, motilidad y viabilidad de 70%, obtenidas por técnica manual de 4 canes sanos, con una abstinencia mínima de dos días. La producción ROS se produce a nivel intracelular en los espermatozoides vivos y es indicativo de estrés oxidativo y una próxima muerte celular. Para evaluar la producción intracelular de ROS en los espermatozoides caninos se utilizó microscopía de fluorescencia, la cual emplea tinciones fluorescentes que se “activan” cuando entran en contacto con las ROS. Las ROS evaluadas fueron peróxido de hidrógeno (H2O2) y anión superóxido (O2-), los cuales reaccionaron con las tinciones DCFH-DA y DHE respectivamente. Los datos obtenidos se analizaron utilizando ANOVA de 2 vías. El resultado de la evaluación de los promedios de espermatozoides que producían H2O2 con y sin dilutor fue, 76.99% y 66.63% respectivamente, con un P value = 0,0028, lo que indicó diferencia estadística significativa para el uso de dilutor (P<0.05), así mismo el promedio de los espermatozoides que producían H2O2 a las 0, 2 y 4 horas fue, 78.92%, 72.03% y 64.47% respectivamente, con un P value= 0.0032, lo que determinó una diferencia estadística significativa entre los tiempos de refrigeración 0 y 2 con respecto al tiempo 4...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).