Plan de negocio de una cafetería saludable con endulzantes naturales
Descripción del Articulo
La idea del negocio se desarrolla de acuerdo con el consumo del café y el incremento de consumo de café en nuestro país en conjunto con el estilo de vida que se lleva actualmente; que es, el de realizar el consumo de bebidas o alimentos al paso, ya sea por un tema de inmediatez o por no contar con t...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2526 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2526 https://doi.org/10.21142/tb.2022.2526 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de Negocios Cafetería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La idea del negocio se desarrolla de acuerdo con el consumo del café y el incremento de consumo de café en nuestro país en conjunto con el estilo de vida que se lleva actualmente; que es, el de realizar el consumo de bebidas o alimentos al paso, ya sea por un tema de inmediatez o por no contar con tiempo suficiente para detenerse a consumirlos dentro de un local o tienda. Adicional a ello se hará uso de productos 100% peruanos con la finalidad de impulsar a través de nuestro producto, el consumo de los mismo. De acuerdo con las evaluaciones del micro y macroentorno el negocio aparece dentro de un contexto post pandemia y en plena recuperación de los pequeños y medianos negocios que se vieron afectados. Una de las ventajas además es la tendencia del consumo saludable por parte del mercado, impulsada por la tendencia global de mejora en la calidad de vida. El estudio del mercado se dio a través de una evaluación cuantitativa, dado que la población de San Isidro es mayor de sesenta mil habitantes y existe una población flotante que concurre diariamente al distrito por trabajo o estudios que, se tomará un total de 137 personas que encuestar. Estas encuestas serán realizadas en puntos estratégicos hacia jóvenes y adultos entre 20 y 45 años que tengan hábitos alimenticios saludables, que cuiden de su salud y que residan o laboren en el distrito de San Isidro, además de contar con un alto poder adquisitivo y que se encuentren por ende dentro de los niveles socioeconómicos A y B... |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).