Características sociodemográficas y conocimientos básicos sobre Covid-19 asociados con el estado de vacunación en usuarios de un Centro de Salud

Descripción del Articulo

Introducción: El COVID-19 es un serio problema global y la vacunación constituye la principal estrategia de prevención, siendo heterogéneo el nivel de avance en los países y en su interior. Para alcanzar óptimos niveles de vacunación contra COVID-19 se requiere identificar y abordar sus determinante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pullo Huamani, Flor María, Garamendi Torres, Julia Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2790
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2790
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Vacunas contra la COVID-19
COVID-19
Vacunación
Cobertura de vacunación
Características de la población
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: El COVID-19 es un serio problema global y la vacunación constituye la principal estrategia de prevención, siendo heterogéneo el nivel de avance en los países y en su interior. Para alcanzar óptimos niveles de vacunación contra COVID-19 se requiere identificar y abordar sus determinantes. Objetivo: analizar las características sociodemográficas, clínicas y de conocimientos básicos sobre la enfermedad asociados con el estado de vacunación contra la COVID-19. Hipótesis: Existe asociación entre las características sociodemográficas-clínicas y conocimientos con el estado de vacunación. Materiales y métodos: estudio observacional analítico de corte transversal, realizado entre mayo y junio del 2022, con 379 usuarios de un centro de salud. Utilizando una ficha de registro se recopiló variables sociodemográficas-clínicas y del estado de vacunación, y con un instrumento validado (Escala KNOW-PCOVID-19) se midió los conocimientos básicos sobre COVID-19. Se uso la prueba Chi cuadrado para identificar los factores asociados. Resultados: 83,38% de los usuarios se encontraban con vacunación completa contra COVID-19 y 71,77% manifestó intención de vacunación de una siguiente dosis. Se encontró diferencias estadísticamente significativas por grupos de edad, religión y embarazo (p<0.05), teniendo en cuenta que los jóvenes tienen mayor tendencia a vacunación incompleta; así mismo, el tener una religión cristiana o el estar embarazada predispone una intención a no vacunarse. Conclusión: el nivel de vacunación completa contra COVID-19 fue alta en usuarios de un centro de salud; siendo la edad, religión y embarazo las características asociadas. Es necesario la adopción de estrategias específicas para acelerar la vacunación contra COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).