Plan piloto de gestión y manejo integral de los desechos sólidos en el Cantón Jama provincia de Manabí.
Descripción del Articulo
El Ecuador a partir de la Constitución del 2008 ha ratificado los Derechos de la Naturaleza por lo que la Gestión y Manejo Integral de los Desechos Sólidos es un tema prioritario en el Plan Nacional del Buen Vivir; por lo cual el desarrollo de soluciones o ejemplos al respecto tiene especial relevan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/504 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/504 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Gestión de residuos sólidos Calidad ambiental Ecuador |
| Sumario: | El Ecuador a partir de la Constitución del 2008 ha ratificado los Derechos de la Naturaleza por lo que la Gestión y Manejo Integral de los Desechos Sólidos es un tema prioritario en el Plan Nacional del Buen Vivir; por lo cual el desarrollo de soluciones o ejemplos al respecto tiene especial relevancia. El presente trabajo ha escogido al cantón Jama en la provincia de Manabí que es considerado un municipio pequeño en la escala de los municipios ecuatorianos, de gran valor histórico y turístico, donde realizar una adecuada recolección de los desechos sólidos es posible debido a sus dimensiones y cantidad de población. Se propone entonces hacer un Plan Piloto de Gestión y Manejo de los Desechos Sólidos en el cantón Jama provincia de Manabí en un sector urbano del cantón Jama, a fin de contribuir al mejoramiento del Sistema Integral de Manejo de los desechos sólidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).