El impacto de una gestión por resultados de la administración de parques zonales y metropolitanos, entre los años 2011 al 2017
Descripción del Articulo
La tendencia a lo largo del tiempo en la administración pública se ha transformado hasta lograr ser de lo más variada. De la misma manera, los modelos de gestión fueron adaptándose y evolucionando hasta que se originó una tendencia en el Sector Público; que consistía en buscar un mejor manejo de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión por resultados Gestión municipal Parques zonales |
Sumario: | La tendencia a lo largo del tiempo en la administración pública se ha transformado hasta lograr ser de lo más variada. De la misma manera, los modelos de gestión fueron adaptándose y evolucionando hasta que se originó una tendencia en el Sector Público; que consistía en buscar un mejor manejo de los recursos financieros de acuerdo a la planificación realizada con la finalidad de orientar el gasto público a aquellas actividades que resulten de mayor relevancia. Esto originó el modelo denominado Gestión por Resultados. Perú no fue ajeno a esta tendencia, considerando que en los últimos años hubo una mejora en la Gestión Municipal de Lima Metropolitana, la misma que estuvo marcada por diversos diseños de políticas públicas. Al respecto, los casos relevantes fueron los de la administración de los parques zonales y metropolitanos durante los años 2011 al 2017; lo que se buscó evidenciar el impacto que tiene una Gestión por Resultado en la implementación de una Política Pública en la presente investigación. Para este caso, las variables relevantes fueron los visitantes, ingreso y gastos. En el caso de los visitantes, fueron considerados como una variable dependiente, mientras que el ingreso y el gasto son variables independientes, debido a que la naturaleza para el presente modelo era que a medida que se genere más y el gasto aumente, esto debía ser proporcional al incremento de visitantes a los parques. Por tales motivos, si existe un impacto significativo en base a una Gestión por resultados durante la administración de los parques zonales y metropolitanos, debido a que en cada una de las gestiones se tuvo que enfatizar el gasto en ciertas actividades operativas prioritarias en donde tuvo resultados totalmente distintos, pero significativos en donde se buscó en favorecer a los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).