Determinación de los valores hematológicos, bioquímica sanguínea y microscopia en caninos con anemia hemolítica inmuno-mediada
Descripción del Articulo
Se determinó el comportamiento de los valores hematológicos mediante citrometría con láser, bioquímica sanguínea con tecnología en placas secas y microscopia con tinción DiffQuick en caninos con Anemia hemolítica inmuno-mediada (AHIM). Desarrollando un estudio retrospectivo del periodo 2007-2012; co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/454 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/454 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Anemia hemolítica inmuno-mediada Anemia regenerativa AHIM |
| Sumario: | Se determinó el comportamiento de los valores hematológicos mediante citrometría con láser, bioquímica sanguínea con tecnología en placas secas y microscopia con tinción DiffQuick en caninos con Anemia hemolítica inmuno-mediada (AHIM). Desarrollando un estudio retrospectivo del periodo 2007-2012; con un total de 984 istorias clínicas analizadas del Hospital Veterinario, de caninos mayores de 3 meses, sin distinción de raza o sexo, y sin diferenciación entre una anemia hemolítica primaria o secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).