La importancia de la educación financiera en la bancarización de la población de Manchay en el 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en determinar cómo la educación financiera influye en la bancarización de la población de Manchay, una localidad emergente con estratos bajos-medios, de población joven y de nivel educativo superior que labora generalmente como independiente. La metodología que se emplea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Hilario, Sandy, Reyes Bermeo, Angie Yanira Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1897
https://doi.org/10.21142/tl.2021.1897
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación financiera
Bancarización
Inclusión financiera
Sistema bancario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se centra en determinar cómo la educación financiera influye en la bancarización de la población de Manchay, una localidad emergente con estratos bajos-medios, de población joven y de nivel educativo superior que labora generalmente como independiente. La metodología que se emplea es no experimental de tipo descriptiva y explicativa, se aplicó un cuestionario que mide el nivel de educación financiera, también el uso y alcance de los servicios bancarios en Manchay, con los datos se creó el modelo Logit teniendo como endógena BANC (Bancarización) y como principales variables explicativas COFI, HAFI Y ACFI (conocimientos, habilidades y actitudes financieras), el modelo permitió la comprobación de las hipótesis por máxima verisimilitud, con ratio de 111 (Likelihood ratio) y Prob 0.000, cumpliendo así con la convención econométrica de valor Prob ≤ 0.05, por lo tanto la incidencia de las variables exógenas como determinantes para que la persona se encuentren o no bancarizadas. En efecto, la educación financiera es clave para el óptimo desempeño del sistema financiero y permite que las personas tomen decisiones económico-financieras adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).