Influencia de los niveles elevados de leptina sérica en el diagnóstico de preeclampsia durante la gestación: revisión sistemática
Descripción del Articulo
"Objetivo: Revisar la literatura científica existente sobre la influencia de los niveles elevados de leptina sérica en el diagnóstico de preeclampsia durante la gestación. Materiales y métodos: Se consultaron tres bases de datos: Medline, ScienceDirect y Scopus para identificar estudios observa...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1174 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia Leptina Diagnóstico Embarazo |
Sumario: | "Objetivo: Revisar la literatura científica existente sobre la influencia de los niveles elevados de leptina sérica en el diagnóstico de preeclampsia durante la gestación. Materiales y métodos: Se consultaron tres bases de datos: Medline, ScienceDirect y Scopus para identificar estudios observacionales de tipo casos y controles, así como cohortes relacionados a la pregunta de investigación planteada. Asimismo, se evaluó la calidad de los estudios incluidos en la revisión que cumplieron los criterios de selección mediante la escala de New-Castle Ottawa, con el fin de determinar el riesgo de sesgo de los estudios. Resultados: Se analizaron un total de 13 estudios observacionales en los cuales se pudo determinar que las mujeres diagnosticadas con preeclampsia presentaron niveles elevados de leptina, en diez de los artículos científicos analizados, lo que demuestra evidencia a favor de la influencia de los niveles de leptina sérica en el desarrollo de la preeclampsia en gestantes. Conclusiones: Se concluyó que se ha encontrado evidencia a favor de la influencia entre los niveles de leptina sérica y el diagnóstico de la preeclampsia en gestantes." |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).