DETERMINACIÓN DE LEPTINA Y SUS VALORES SÉRICOS EN ALPACAS HEMBRAS ADULTAS CON DIFERENTE CONDICIÓN CORPORAL.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de la hormona leptina en alpacas adultas, cuantificar sus valores y relacionarlos con la condición corporal. Se utilizaron 36 alpacas hembras adultas, vacías y sin cría, las cuales fueron divididas en dos grupos, según su condición corpo...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1286 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alpaca leptin body condition radioimmunoassay leptina condición corporal radioinmunoensayo |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de la hormona leptina en alpacas adultas, cuantificar sus valores y relacionarlos con la condición corporal. Se utilizaron 36 alpacas hembras adultas, vacías y sin cría, las cuales fueron divididas en dos grupos, según su condición corporal (CC): G1: CC <3.0 y G2: CC >3.0, de acuerdo a una escala 1 - 5 (1: emaciada, 5: obesa). Se tomaron muestras de sangre por punción de la vena yugular y el suero resultante fue mantenido en congelación a –20 ºC hasta su análisis. La determinación de leptina fue realizada mediante la técnica de radioinmunoensayo (RIA). La media general de la concentración de leptina fue de 17.23 ± 0.81 ng/ml. Los valores encontrados para G1 fueron de 18.14 ± 1.12 ng/ml y para G2: 16.32 ± 1.15 ng/ml, sin diferencias estadísticas entre grupos. Los resultados obtenidos permiten evidenciar la presencia de leptina en alpacas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).