Relación entre la presencia del tubérculo esfenoidal con el origen del músculo esfenomandibular: un estudio exploratorio
Descripción del Articulo
Introducción: Desde que Dunn et al. realizaron disecciones a 25 muestras cadavéricas de cabezas humanas en 1996 y descubrir un quinto músculo masticatorio craneal, al que llamaron esfenomandibular (MEM), se ha creado un debate sobre si es realmente un músculo independiente o un fascículo profundo de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3803 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Variación anatómica Músculo temporal Hueso esfenoides Articulación temporomandibular Masticación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Introducción: Desde que Dunn et al. realizaron disecciones a 25 muestras cadavéricas de cabezas humanas en 1996 y descubrir un quinto músculo masticatorio craneal, al que llamaron esfenomandibular (MEM), se ha creado un debate sobre si es realmente un músculo independiente o un fascículo profundo del temporal. Por otro lado, en la descripción común del hueso esfenoides se pasa por alto una estructura inconstante llamada tubérculo esfenoidal (TE), que Dunn et al. describen como el origen del músculo esfenomandibular. Varios estudios han investigado estas estructuras de forma independiente, pero hasta la fecha, ningún estudio ha explorado la relación entre la independencia del MEM y el TE, por lo tanto, el objetivo de este estudio fue analizar y establecer la relación entre la presencia del TE con el origen del MEM. Material y método: Con el fin de establecer una relación entre estas dos estructuras, se utilizaron 12 muestras cadavéricas de hemicabezas humanas. Para identificar el MEM se realizaron disecciones in situ y para el TE se realizaron tomografías. Resultados: De las 12 hemicabezas, 8 mostraron una presencia independiente del MEM junto al TE (p=0,018). Conclusión: Se concluye que podría existir una posible relación entre la presencia del TE y el origen del MEM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).