Estudio de tiempos y movimientos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa Textiles Camones S.A.C – Lima, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo que ha tenido esta investigación fue de establecer un estudio de tiempos y movimientos para incrementar la productividad en el proceso de producción de la empresa TEXTILES CAMONES S.A.C. El estudio se justifica en teoría porque al referirnos al estudio de tiempos y desplazamientos se hac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beneficio Costo Bimanual Productividad Olgura Estudio de Tiempos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo que ha tenido esta investigación fue de establecer un estudio de tiempos y movimientos para incrementar la productividad en el proceso de producción de la empresa TEXTILES CAMONES S.A.C. El estudio se justifica en teoría porque al referirnos al estudio de tiempos y desplazamientos se hace mención a un instrumento para elevar la productividad mediante la disminución de tiempos y desplazamientos inútiles aplicando herramientas DAP, diagrama de análisis de operación, recorrido y bimanual, así como la determinación de tiempo estándar. El estudio permitió destrabar los cuellos de botella y los tiempos muertos que se formaban en el área de acabados, también permitió calcular la productividad del factor hombre, mano de obra llevada a cabo con una metodología de tipo explicativa ya que se tuvieron a detalle de los reportes concernientes a la producción mensual. La población y muestra fueron los 24 trabajadores de la zona de fabricación de la compañía TEXTILES CAMONES S.A.C. Las técnicas empleadas para este estudio fueron la observación, la entrevista, el análisis documental, los instrumentos empleados fueron la guía de observación, el cuestionario y la guía de análisis documental. Y como resultado se obtuvieron favorablemente la producción de 65 pantalones por día durante una faena de trabajo de 1/3 de día en 2 horas, alcanzándose 3.14 pantalones/hora, como media en la zona de fabricación, se alcanzó el tiempo medio estandarizado de 15.23 minutos para confeccionar un pantalón. En conclusión, se alcanzó de acuerdo a los resultados obtenidos una productividad media de 89% y se obtuvo un tiempo estándar de 14.63 y una eficiencia de 94%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).