Aplicación del estudio de tiempo para mejorar la productividad en la línea de proceso de palta de la empresa AGROINDUSTRIAS AIB S.A
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general el aplicar el estudio de tiempo para mejorar la productividad en la línea de proceso de palta de la empresa Agroindustrias AIB S.A., Motupe 2022; para ello se estableció una investigación del tipo aplicada de categoría cuantitativa y de diseño pre-experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio de tiempos Diagrama bimanual Diagrama de flujo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo general el aplicar el estudio de tiempo para mejorar la productividad en la línea de proceso de palta de la empresa Agroindustrias AIB S.A., Motupe 2022; para ello se estableció una investigación del tipo aplicada de categoría cuantitativa y de diseño pre-experimental; la muestra seleccionada para el estudio es la productividad del proceso de palta en la empresa Agroindustrias AIB S.A. Los resultados del diagnóstico inicial demostraron varias deficiencias en especial en la aplicación del Check List que alcanzó un incumplimiento del 60 al 80%; así mismo la evaluación de causas arrojó que la falta de estandarización merman los tiempos ya que no se controlan como es debido; es debido a ello que muchos de los recursos se desperdician alcanzando una eficiencia del 57%; bajo estos términos se implanto un estudio de tiempos que de un control sobre el proceso productivo y mejore los métodos de trabajo ya establecido es así que se aumentó la eficiencia en conjunto con la eficacia, alcanzando una productividad del 58% con un aumento del 25% en promedio; bajo estas evidencias y lo encontrado con la evaluación estadística se concluye que el estudio de tiempos aumenta la productividad en la empresa agroindustrias AIB S.A. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).