Diseño del método y estación de trabajo y su impacto en la productividad en la operación de empaquetado de naranja huando miel de la empresa El Huerto de don Lucho S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación para optar por el título profesional de Ingeniero Industrial, tiene por finalidad aumentar la Productividad de la Operación empaquetado de Naranja Huando Miel en la empresa El Huerto de Don Lucho S.A.C. de la Ciudad de Trujillo, aplicando el diseño del método (di...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Método de trabajo Diagrama bimanual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación para optar por el título profesional de Ingeniero Industrial, tiene por finalidad aumentar la Productividad de la Operación empaquetado de Naranja Huando Miel en la empresa El Huerto de Don Lucho S.A.C. de la Ciudad de Trujillo, aplicando el diseño del método (diagrama bimanual) y de la estación de trabajo (lista de cotejo). En primera instancia, se evaluó la situación actual de la estación de trabajo del operario controlando el tiempo de operación y se encontró que en había un cuello de botella en la Operación empaquetado donde se decidió trabajar. El Diagrama Bimanual nos indicó que la mano izquierda del operario con el método de trabajo más representativo estaba ociosa por 2,5 segundos realizando el therblig AD o Retraso evitable, mientras que la mano derecha trabajaba todo el ciclo. Eso debido a que según el diseño físico que existía, las frutas estaban colocadas al costado derecho del operario lo cual significaba una mayor ventaja en el movimiento de la mano derecha; además de que no se cumplían algunos de los principios del diseño físico de la estación de trabajo fijo. Según el análisis actual, la productividad de la estación de trabajo es de 225 naranjas Huando Miel empaquetadas en una hora, conociendo que en dicha empresa trabajan 4 personas, pero en la operación empaquetado solo un operario. Se propuso un nuevo método de trabajo en función a un nuevo diseño físico de la estación de trabajo, en la cual ambas manos del operario estaban en trabajo y realizaban la misma tarea de empaquetado. Se concluye que el impacto de las mejoras realizadas ha disminuido su tiempo de ciclo en 3,95 segundos, registrando en el presente 16 segundos y en el propuesto 12,05 segundos, logrando un aumento de la productividad en 74 naranjas empaquetadas por hora-hombre más. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).