Dependencia al celular en adolescentes de un colegio nacional de Chiclayo, año 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar el nivel de dependencia al celular en los estudiantes de un Colegio Nacional de Chiclayo, año 2024. Por ende, esta investigación muestra un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un estudio de corte transversal. La muestra estuvo const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Banda, Lesly Seleni, Leon Toro, Karina Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia
Móvil
Estudiantes
Chiclayo
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar el nivel de dependencia al celular en los estudiantes de un Colegio Nacional de Chiclayo, año 2024. Por ende, esta investigación muestra un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un estudio de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 267 estudiantes de ambos sexos, de los niveles cuarto y quinto de secundaria, los cuales 96 fueron mujeres y 147 hombres, asimismo los participantes varían entre las edades de 15 a 17 años. Además, el instrumento que se ha utilizado para llevar a cabo esta investigación es el Test de Dependencia al Móvil (TDM) creado por Mariano Chóliz Montañés (2010) en Alemania y actualmente adaptado en Perú por Mamani Oliva María Consuelo (2016). Asimismo, para el análisis se realizó el procedimiento estadístico del programa de base de datos Excel 2016 y SPSS 25.0. En consecuencia, de los datos arrojados ante la investigación, se obtuvo un nivel moderado con un 54.3%, de igual manera el 43.1% un nivel bajo y el 2.6% un nivel alto. En conclusión, la mayor parte de la muestra presenta un nivel moderado de dependencia al móvil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).