Estilo de crianza y embarazo adolescente en gestantes atendidas en el servicio social de un Hospital público en Lambayeque 2022

Descripción del Articulo

La supervisión y el control parental son aspectos importantes de los estilos de crianza que pueden influir en el riesgo de embarazo adolescente. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los estilos de crianza y el embarazo adolescente en gestantes atendidas en el servicio so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Rojas, Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Embarazo
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La supervisión y el control parental son aspectos importantes de los estilos de crianza que pueden influir en el riesgo de embarazo adolescente. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los estilos de crianza y el embarazo adolescente en gestantes atendidas en el servicio social de un hospital público en Lambayeque 2022. La metodología correspondió a un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal con un alcance correlacional. Con respecto a la población se trabajó con 30 adolescentes gestantes atendidas en la Oficina de servicio social perteneciente a un hospital ubicado en Lambayeque. Con respecto a los instrumentos, en primer lugar, para valorar los estilos de crianza se utilizó el Cuestionario de Crianza Parental (PCRI – M y para analizar el embarazo adolescente se utilizó una ficha de recolección de datos. Los principales hallazgos evidenciaron que existe una relación directa entre las variables (Chi – cuadrado = 18, 281), por otro lado, según las características sociodemográficas, la edad promedio fue de 15 años. Asimismo, el estilo de crianza que prevaleció fue el permisivo y, finalmente, el índice de prevalencia de embarazo adolescente en el hospital de estudio fue de 3%. Se concluyó entonces que, los estilos de crianza que fomentan una comunicación abierta y afectuosa, una supervisión adecuada, el establecimiento de límites claros y el apoyo emocional pueden ayudar a proteger a los adolescentes contra el embarazo no deseado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).