Estilos de crianza y funcionalidad familiar en adolescentes embarazadas del Departamento de gineco-obstetricia del Hospital Belén Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo analizar la correlación entre los estilos de crianza y la funcionalidad familiar en las adolescentes embarazadas usuarias del departamento de gineco-obstetricia del Hospital Belén Lambayeque. En cuanto a la metodología, el enfoque fue cuantitativo, tipo correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Benavides, Lesly Estefany, Flores Cubas, Lita Claribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Funcionalidad familiar
Embarazo adolescente
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo analizar la correlación entre los estilos de crianza y la funcionalidad familiar en las adolescentes embarazadas usuarias del departamento de gineco-obstetricia del Hospital Belén Lambayeque. En cuanto a la metodología, el enfoque fue cuantitativo, tipo correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Para la recopilación de la información se utilizó como instrumento el cuestionario “Escala familiar de estilos de crianza y funcionalidad familiar” para el estudio de cada variable, el cual tiene una confiabilidad excelente (0,78) en el alfa de Cronbach y validado por expertos. La población en estudio fueron 64 adolescentes de 10 a 19 años y la muestra estuvo conformada por toda la población. En los resultados, se evidencia la existencia de relación directa entre los estilos de crianza y la funcionalidad familiar, (Rho= ,551) y significativa (p˂,000). Por lo que se concluye que la forma en que los padres o cuidadores crían, educan a las adolescentes impactará en el nivel de funcionalidad que exista dentro de la familia. Se recomienda a futuros investigadores abordar otras variables relacionadas con los estilos de crianza, asimismo variables sociodemográficas, como el nivel económico, educación, ocupación, cultura, religión de los padres de familia que influyen en el estilo de crianza y su efecto en la funcionalidad familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).