Funcionalidad familiar y embarazo adolescente de jóvenes atendidas en el área de obstetricia del Hospital Belén de Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la funcionalidad familiar y embarazo adolescente de jóvenes atendidas en el área de obstetricia del Hospital Belén de Lambayeque, 2024. Su metodología fue de tipo básico, con diseño no experimental, de alcance correlacional y transversal c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Embarazo adolescente Trabajador social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la funcionalidad familiar y embarazo adolescente de jóvenes atendidas en el área de obstetricia del Hospital Belén de Lambayeque, 2024. Su metodología fue de tipo básico, con diseño no experimental, de alcance correlacional y transversal con un enfoque cuantitativo a través de la recopilación de datos y la aplicación de encuestas estructuradas a 41 adolescentes embarazadas. Los resultados revelaron correlaciones positivas (sig. =0.000) entre la funcionalidad familiar, los sentimientos, el apoyo familiar, la comunicación, la toma de decisiones y el embarazo adolescente. Se observó una percepción mixta sobre el trabajo entre los trabajadores sociales y una resistencia a modificar la funcionalidad familiar debido a varios factores externos. Las conclusiones demuestran la importancia de una buena funcionalidad familiar para reducir los embarazos adolescentes, por lo que, se sugiere intervenciones comunicativas y apoyo dentro del núcleo familiar para reducir esta condición social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).