Apoyo social y resiliencia en adolescentes embarazadas de la Provincia de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el apoyo social y la resiliencia en adolescentes embarazadas en la provincia de Chiclayo. El estudio fue desarrollado bajo el enfoque cuantitativo de nivel correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. Se tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Cubas, Flor Consuelo Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Interacción social
Adolescencia
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el apoyo social y la resiliencia en adolescentes embarazadas en la provincia de Chiclayo. El estudio fue desarrollado bajo el enfoque cuantitativo de nivel correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con una muestra no probabilística de 32 adolescentes embarazadas (13 a 19 años de edad) de un centro de salud de Chiclayo. Para la recolección de datos, se utilizó la escala de Resiliencia de Wagnild Y Young (ER), adaptado por Gómez (2019) y la Escala de Medical Outcomes Study (MOS) de Sherbourne y Stewart, adaptada de Alva (2016); instrumentos que fueron validados para fines del caso. El análisis de datos se realizó mediante Jamovi v.2.75 y SPSS v26. Los resultados evidencian que no existe relación significativa entre las variables, por lo que, algunas adolescentes embarazadas pueden tener mayor apoyo social y no necesariamente son resilientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).