Apoyo social percibido y resiliencia en adolescentes embarazadas de centros de salud de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

Se estableció la relación entre el Apoyo Social Percibido y la Resiliencia en adolescentes embarazadas. El diseño de investigación fue no experimental, transversal y tipo correlacional. El muestreo fue no probabilístico. La muestra estuvo conformada por 100 adolescentes embarazadas de 14 a 17 años q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcalde Castaneda, Stephany Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo social percibido
Embarazo adolescente
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se estableció la relación entre el Apoyo Social Percibido y la Resiliencia en adolescentes embarazadas. El diseño de investigación fue no experimental, transversal y tipo correlacional. El muestreo fue no probabilístico. La muestra estuvo conformada por 100 adolescentes embarazadas de 14 a 17 años que asistían a tres centros de salud de Villa El Salvador, durante los meses de enero a mayo del 2018. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario MOS de Apoyo Social Percibido de Sherbourne y Stewart, adaptado por Alva (2016) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, de los cuales se hicieron un estudio piloto. Los resultados mostraron una correlación altamente significativa, de tipo directa y nivel bajo entre las variables (rho=,334; p<0.05). Así mismo, se encontraron correlaciones significativas y altamente significativas, de tipo directas y de nivel bajo entre siete de las quince correlaciones entre las dimensiones del Apoyo Social Percibido y la Resiliencia. Se halló, además, que predomina el nivel medio de Apoyo Social Percibido (50%) y que el 48% de la muestra alcanzó un nivel medio de Resiliencia. Finalmente, se encontró diferencias significativas en una dimensión del Apoyo Social Percibido, en función a la presencia de la pareja y en cuanto a la Resiliencia, en las dimensiones Confianza en sí mismo y Ecuanimidad, en función al tipo de familia, tiempo de relación y convivencia con la pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).