DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL ALMACÉN MEDIANTE METODOLOGÍA ABC MEJORANDO LA CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN DE INVENTARIOS EN LA EMPRESA TECNI FLUIDOS SAC

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad implementar el uso de la metodología ABC y proporcionar al área de gerencia la información necesaria para obtener una mejor visión de los costos, la rentabilidad y la planeación, permitiendo tomar decisiones fundamentadas en la adquisición de productos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Zarate, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología ABC
Ventajas Competitivas
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad implementar el uso de la metodología ABC y proporcionar al área de gerencia la información necesaria para obtener una mejor visión de los costos, la rentabilidad y la planeación, permitiendo tomar decisiones fundamentadas en la adquisición de productos y accesorios que mejoren el desempeño financiero, operacional y estratégico de la empresa. La finalidad de esta metodología es desarrollar y llevar a cabo proyectos hacia el éxito para generar resultados preliminares con rapidez en la toma de decisiones, logrando identificar áreas de cuidado o alertas, donde podría obtenerse un mayor nivel de detalle. Entre las principales conclusiones de la investigación destacan: La eficiencia de un almacén dependerá de la calidad de información que muestre el sistema referente a Inventarios Disponibles, el ordenamiento de un almacén de acuerdo al volumen ponderado permite optimización de tiempo del área, lo cual beneficiará su productividad, así como mejorará la calidad de servicios a clientes internos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).