Retos y dificultades percibidas por los padres en la atención odontológica de niños con tea en Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
Con el paso de los años, en el Perú se ha incrementado el número de personas con TEA (Trastorno del espectro autista) registradas en el CONADIS. Al año 2018, más de 200 000 personas se encontraban inscritas, correspondiendo el 74.5% a niños. Los niños que presentan TEA se enfrentan a mayores desafío...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños TEA Cita odontológica Desafíos de los padres http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Con el paso de los años, en el Perú se ha incrementado el número de personas con TEA (Trastorno del espectro autista) registradas en el CONADIS. Al año 2018, más de 200 000 personas se encontraban inscritas, correspondiendo el 74.5% a niños. Los niños que presentan TEA se enfrentan a mayores desafíos en todo lo referente a su cuidado bucal, especialmente durante la atención en el consultorio dental, generando diversas barreras para sus padres. Por ende, el objetivo de la presente investigación es identificar los retos y las dificultades percibidas por los padres en la atención odontológica de sus niños con TEA en Chiclayo. Los participantes fueron padres de niños con diagnóstico o hipótesis diagnóstica de TEA pertenecientes a la Asociación Autismo Chiclayo. Para llevarla a cabo se empleó la metodología cualitativa, con un diseño descriptivo, aplicándose la técnica de entrevista semiestructurada y el instrumento denominado guía de entrevista, que fue aplicado 13 padres. Los datos obtenidos se transcribieron textualmente y se analizaron mediante un enfoque de análisis temático, obteniendo como resultado cuatro temas relacionados a los retos y dificultades que tienen los padres de niños con TEA durante la atención odontológica, los cuales son: la adaptabilidad, las estrategias paternas, los desafíos paternos y la referencia al especialista. En conclusión, los hallazgos cualitativos de este estudio confirmaron estudios anteriores. Estos hallazgos pueden ayudar a los profesionales a comprender mejor los retos y dificultades que enfrentan los padres al llevar a sus niños TEA a una cita dental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).