Estrategia formativa de la matemática para el razonamiento lógico - matemático en estudiantes de secundaria de un colegio privado
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue aplicar una estrategia formativa de la matemática para el razonamiento lógico – matemático en los estudiantes del tercer año de secundaria de un Colegio Privado de la ciudad de Lambayeque. La presente investigación es de naturaleza aplicada y explicati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia formativa Investigación Metodología Razonamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue aplicar una estrategia formativa de la matemática para el razonamiento lógico – matemático en los estudiantes del tercer año de secundaria de un Colegio Privado de la ciudad de Lambayeque. La presente investigación es de naturaleza aplicada y explicativa, el enfoque de la investigación es de tipo mixta, el diseño es de tipo experimental y dentro de ella el pre experimental con un pre test y un post test incluido, la población muestral estuvo conformada por 20 estudiantes y 4 docentes, y para la recolección de datos se aplicó un cuestionario de 20 Items; dicho instrumento fue validado por tres expertos en el campo educativo, en cuanto a la fiabilidad de los datos obtenidos se utilizó el indicador de Confiabilidad Alfa de Cronbach; el cual corroboró la consistencia, rigurosidad, practicidad, estructuración e idoneidad del instrumento aplicado. En el presente estudio se aborda la problemática de la enseñanza – aprendizaje del razonamiento lógico matemático en estudiantes del tercer año de secundaria, dicha problematica fue identificada a partir de las manifestaciones observadas en el aula, siendo estas contrastadas con las posibles causas que las originan, por lo que fue necesario corroborarlo a partir de un analisis estadístico mediante la aplicación de un mismo cuestionario en dos momentos; uno en el pretest y otro en el postest luego de la aplicación en campo de un estìmulo o de una estrategia educativa, para el analisis de datos se utilizó herramientas de estadística de tipo descriptiva e inferencial. La estrategia aplicada está sustentada en la Fundamentación teórica de diversos expertos en el campo educativo, mientras que para su estructuración se aplicaron modelos, métodos y procesos a partir de la Metodología de Pólya y la Teoría Lógica Matemática de George Boole. Una vez aplicada la estrategia formativa de la matemática se lograron resultados alentadores con un promedio de mejora optima del 48.4% en el nivel más alto esperado, lo cual significa que se lograron en parte los objetivos planteados en un inicio los cuales fueron de desarrollar y fortalecer el razonamiento lógico matemático en el nivel secundario, por lo tanto, se concluye y se demuestra la efectividad y la eficacia de la estrategia aplicada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).