La adulteración del imei y el impacto en la prevención de los delitos de telefonía móvil: análisis al decreto legislativo N° 1338

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad garantizar que la seguridad del estado y de sus individuos se vea protegida por políticas referentes a la protección de la persona humana, de sus bienes personales y de sus telecomunicaciones, planteando en propuestas legislativas acorde a la realidad n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Colchado, Edsson Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IMEI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad garantizar que la seguridad del estado y de sus individuos se vea protegida por políticas referentes a la protección de la persona humana, de sus bienes personales y de sus telecomunicaciones, planteando en propuestas legislativas acorde a la realidad nacional y en especial al Distrito de Chiclayo, y haciendo un análisis decreto legislativo N° 1338 de su ineficacia ya que esta ley es referente a los delitos de telefonía celular, como son el robo, hurto y el mal uso de este, teniendo como organismo regulador a OSIPTEL en su marco aprecia estándares de control para la vulneración derechos regulados en nuestra legislación, implementando medidas necesarias para la protección de las telecomunicaciones y buscando la seguridad de las empresas de telefonía. La propuesta que hacemos es de que las mismas empresas operadoras verifique que el chip que venden, luego de insertado en el equipo móvil para su uso, este no funcione cuando el equipo haya sido alterado o manipulado, como todos sabemos luego de reportar un celular robado a la operadora, esta lo bloquea el IMEI, y para que este equipo pueda estar funcionando es necesario cambiarle de IMEI que es un código único de cada equipo celular, esto se realiza por medio de un software borrando toda la información almacenada, volviendo a funcionar con todos sus aplicativos del móvil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).