Reporte estadístico N° 32, Junio 2017. Usuarios de telefonía móvil realizaron 6.5 millones de visitas al Consulta IMEI del OSIPTE
Descripción del Articulo
Un total de 1 millón 027 mil 825 visitas generó en mayo la herramienta virtual Código IMEI, mediante la cual los usuarios del servicio de telefonía móvil pueden verificar si sus equipos se encuentran registrados como robados, perdidos o recuperados. En año y medio, desde que empezó a operar la herra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones - Estadísticas Código IMEI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | Un total de 1 millón 027 mil 825 visitas generó en mayo la herramienta virtual Código IMEI, mediante la cual los usuarios del servicio de telefonía móvil pueden verificar si sus equipos se encuentran registrados como robados, perdidos o recuperados. En año y medio, desde que empezó a operar la herramienta virtual, se han registrado 6 millones 531 mil 741visitas. El OSIPTEL recuerda que, si te roban o pierdes tu equipo celular, debes reportarlo inmediatamente a la empresa operadora para que procedan a bloquearlo, y no pueda ser utilizado por terceros. Para acceder al código de 15 dígitos deberás marcar *#06# y aparecerá en la pantalla de tu teléfono, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).