Trabajo remoto y vulneración de la jornada laboral de los docentes de la I.E “Ramon Castilla” Pucalá - Chiclayo – 2020
Descripción del Articulo
En el contexto de la pandemia mundial muchos sectores de la producción han sido golpeados, principalmente el sector educación, muchos estudiantes han tenido que dejar las aulas por no contar con las herramientas necesarias para participar del proceso educativo via virtual, por otro lado los docentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jornada Laboral Remoto Trabajo Vulneración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el contexto de la pandemia mundial muchos sectores de la producción han sido golpeados, principalmente el sector educación, muchos estudiantes han tenido que dejar las aulas por no contar con las herramientas necesarias para participar del proceso educativo via virtual, por otro lado los docentes no estuvieron preparado para encarar el Trabajo Remoto, lo que género en ellos el incremento de las horas de trabajo diarios, semanales, y mensuales, esta problemática permitió asumir como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el trabajo remoto y la vulneración de la jornada laboral de los docentes de la Institución Educativa “Ramón Castilla” Pucalá – Chiclayo – 2020 El tipo de investigación fue Descriptivo – Correlacional, Transeccional, Enfoque Cuantitativo, Paradigma Positivista, diseño No – Experimental, se trabajó con una muestra finita constituida por 23 docentes, vinculados a la docencia via trabajo remoto. Los principales resultados en este estudio muestran que existe un nivel de correlación de significancia alto. Dentro de las principales conclusiones se muestra que existe relación entre el trabajo remoto y la vulneración de la jornada laboral es decir una correlación de significancia alto ubicado por debajo de 0,01 o 1%, con índice comprendido entre 0,60 y 0,80, ,789** como una correlación positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).