Evaluación del recurso turístico cerro las campanas para el desarrollo del turismo de aventura en el distrito de Puerto Eten
Descripción del Articulo
El presente informe titulado: “Evaluación del recurso turístico Cerro las Campanas para el desarrollo del turismo de aventura en el distrito de Puerto Eten” Tiene como objetivo, evaluar el recurso turístico del Cerro las Campanas para el desarrollo del turismo de aventura en el Distrito de Puerto Et...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7528 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurso turístico Cerro las Campanas Turismo de aventura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe titulado: “Evaluación del recurso turístico Cerro las Campanas para el desarrollo del turismo de aventura en el distrito de Puerto Eten” Tiene como objetivo, evaluar el recurso turístico del Cerro las Campanas para el desarrollo del turismo de aventura en el Distrito de Puerto Eten, a fin de desarrollar actividades turísticas en el recurso ya mencionado. Actividades como el parapente, que lograran sacar a flote a los pobladores del distrito de Puerto Eten a una vida llena de nuevas experiencias turísticas que por ser de gran interés a nivel mundial. La metodología de investigación será de tipo descriptivo – proyectivo, usando como método de técnica la encuesta a los pobladores del distrito. La investigación será muestreo aleatorio simple, la cual es muy conocida y común en las investigaciones. En donde cada uno de los individuos de la población tiene la misma posibilidad de ser elegidos, haciendo que la investigación sea más objetiva. De los resultados del estudio se dará a conocer el nivel de interés de los pobladores y de las autoridades en que el recurso turístico pueda lograr llegar a los objetivos trazados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).