Responsabilidad civil médica en casos de infecciones intrahospitalarias en el hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo

Descripción del Articulo

El estudio denominado Responsabilidad Civil Médica en casos de Infecciones Intrahospitalarias en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo, tuvo como objetivo general: Determinar la responsabilidad civil que asume el profesional médico frente a casos de enfermedades intrahospitalarias. En est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cristobal Santoyo, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil médica
Infecciones intrahospitalarias
Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio denominado Responsabilidad Civil Médica en casos de Infecciones Intrahospitalarias en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo, tuvo como objetivo general: Determinar la responsabilidad civil que asume el profesional médico frente a casos de enfermedades intrahospitalarias. En este estudio se empleó una metodología de tipo descriptiva, con un diseño no experimental. Las unidades de análisis lo constituyeron 10 abogados especialistas en el tema, quienes accedieron a resolver el cuestionario desarrollado por medio de la encuesta. Los resultados más relevantes de la presente investigación son en relación a las normas jurídicas que velan por la responsabilidad civil médica ya que estas sanciones o penas que se les imponen a los responsables de una negligencia que causó una infección grave al paciente dentro del hospital no son eficientes en todos los casos y que muchas veces no se sabe quién fue realmente la culpa, si de parte del médico a cargo del paciente o a la falta de higiene en los instrumentos que se usan así como en las áreas donde más pacientes existe, es por ello que en este estudio se ha propuesto que existen dos criterios que se tendrán que tener en cuenta al momento que la autoridad competente tome una decisión y estos se basan en la reincidencia del acto negligente y el nivel de afectación del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).