Utilización de albumina humana 20% en el hospital nacional almanzor aguinaga asenjo – essalud chiclayo 2009”
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo describir las características de utilización adecuada de la albumina humana 20% en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) EsSalud – Chiclayo 2009. Las muestras de las prescripciones se recolectaron del sistema informático del Hospital Nacional A...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/2508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características adecuadas, Albumina humana 20%, Hospital nacional almanzor aguinaga asenjo (hnaaa) |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo describir las características de utilización adecuada de la albumina humana 20% en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) EsSalud – Chiclayo 2009. Las muestras de las prescripciones se recolectaron del sistema informático del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) EsSalud Chiclayo 2009. Se agruparon los registros según su diagnóstico, número de albuminas humanas 20% atendidas, servicio donde se prescribió y el mes de atención, donde se agruparon los primeros 15 diagnósticos con mayor consumo en todo el año. Se compararon los diagnósticos con mayor consumo de albumina humana 20% con evidencia científica, la cual fue recolectada por el Centro de Información de Medicamentos de la Escuela de Salud Pública de Argentina, y se determinaron las características de su utilización, así se pudo obtener la cantidad de albumina humana 20% que se ahorraría anualmente si se tiene en cuenta los diagnosticos de prescripción; comparándose con el análisis de datos de la prueba t, el ahorro actual y el posible ahorro que se daría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).