Nivel de conocimiento sobre alimentos cariogénicos en adolescentes del distrito de Soritor, Moyobamba – 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar el nivel de conocimiento sobre alimentos cariogénicos en los adolescentes del distrito de Soritor, Moyobamba - 2022. Se desarrolló un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. El instrumento empleado es un cuestion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santos Olano, Karla Yudith, Torres Parodi, Samantha Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Alimentos
Caries
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar el nivel de conocimiento sobre alimentos cariogénicos en los adolescentes del distrito de Soritor, Moyobamba - 2022. Se desarrolló un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. El instrumento empleado es un cuestionario transversal de aplicación individual y de manera presencial, se tomó un tiempo de 10 a 20 minutos. El universo estuvo conformado por 1658 adolescentes y la muestra de 312 adolescentes. Los resultados evidencian que el nivel de conocimiento referente a alimentos cariogénicos fue malo con un 48.7%, regular con un 27.24%, bueno con un 20.19% y muy bueno 3.87%. Acorde al grupo etario que presentó el mayor nivel de conocimiento malo es el de 13 años. Según género que presentó el mayor nivel de conocimiento malo es el femenino. Según el potencial cariogénico fue predominantemente malo. Según los determinantes de cariogenicidad que son propios de los alimentos fue predominantemente malo. Según los factores de cariogenicidad acerca del consumo y uso fue predominantemente regular. Se llegó a la conclusión que el grado de conocimiento referente a alimentos cariogénicos en los adolescentes del distrito de Soritor, Moyobamba, en el año 2022 fue malo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).