La alienación parental como problema probatorio en los procesos de tenencia.

Descripción del Articulo

La problemática de la alienación parental requiere un estudio integral con los derechos de los niños y de los adolescentes prescritos en nuestra Constitución Política del Perú y en los tratados de derechos humanos. Ésta problemática debe ser prioridad del Estado y de la sociedad. En la práctica del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Domínguez, María Nieves
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alienación parental
Problema probatorio
Procesos de tenencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_f141915de919c5287b120ecd84b87633
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3154
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv La alienación parental como problema probatorio en los procesos de tenencia.
title La alienación parental como problema probatorio en los procesos de tenencia.
spellingShingle La alienación parental como problema probatorio en los procesos de tenencia.
Castillo Domínguez, María Nieves
Alienación parental
Problema probatorio
Procesos de tenencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La alienación parental como problema probatorio en los procesos de tenencia.
title_full La alienación parental como problema probatorio en los procesos de tenencia.
title_fullStr La alienación parental como problema probatorio en los procesos de tenencia.
title_full_unstemmed La alienación parental como problema probatorio en los procesos de tenencia.
title_sort La alienación parental como problema probatorio en los procesos de tenencia.
author Castillo Domínguez, María Nieves
author_facet Castillo Domínguez, María Nieves
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uchofen Urbina, Ángela Katherine
Carmona Brennis, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Domínguez, María Nieves
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alienación parental
Problema probatorio
Procesos de tenencia
topic Alienación parental
Problema probatorio
Procesos de tenencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La problemática de la alienación parental requiere un estudio integral con los derechos de los niños y de los adolescentes prescritos en nuestra Constitución Política del Perú y en los tratados de derechos humanos. Ésta problemática debe ser prioridad del Estado y de la sociedad. En la práctica del derecho de familia se discute casos de tenencia de niños y adolescentes que obligan a los operadores del derecho buscar criterios de solución al problema del síndrome de alienación parental. Considero que no existen criterios claros y concretos sobre esta problemática. Ello revela la importancia que viene adquiriendo el estudio de este problema, lo que lleva a desarrollar la presente tesis, a fin de que los operadores del derecho cuenten con herramientas técnicas para identificar si estamos o no ante un supuesto síndrome de Alienación Parental. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2011) expresa que: “la alienación parental consiste en las conductas que lleva acabo el padre o la madre que tiene la custodia de un hijo o hija, e injustificadamente impide las visitas y convivencias con el otro progenitor, causando en el niño o niña un proceso de transformación de conciencia, que puede ir desde el miedo y el rechazo, hasta el odio”. (p. 7) Esta problemática surge en los procesos de tenencia en los que se discute quien de los padres cuidará de los hijos, por lo que el diagnóstico requiere de criterios objetivos a fin de evitar arbitrariedades y subjetivismo a la hora de decidir, puesto que de este modo se garantizará el principio de interés superior de los niños y adolescentes. Consecuentes con lo afirmado anteriormente, es claro que el síndrome de alienación parental necesita de un estudio con profundidad que permita orientar a los jueces y tribunales en la resolución de los casos que se les presentan.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T14:25:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T14:25:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3154
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3154
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3154/11/CASTILLO_DOMINGUEZ_MARIA_N.%20turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3154/1/CASTILLO_DOMINGUEZ_MARIA_N.%20turnitin.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3154/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3154/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3154/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3154/10/CASTILLO_DOMINGUEZ_MARIA_N.%20turnitin.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ab35399d05a8d181abe69bd2a8ff87a
1b789b440bfbe4a3ed0b6d3ace3226ea
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
c86012f047c74c1e98c96cec195a42cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884117431877632
spelling Uchofen Urbina, Ángela KatherineCarmona Brennis, Marco AntonioCastillo Domínguez, María Nieves2017-09-25T14:25:16Z2017-09-25T14:25:16Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/3154La problemática de la alienación parental requiere un estudio integral con los derechos de los niños y de los adolescentes prescritos en nuestra Constitución Política del Perú y en los tratados de derechos humanos. Ésta problemática debe ser prioridad del Estado y de la sociedad. En la práctica del derecho de familia se discute casos de tenencia de niños y adolescentes que obligan a los operadores del derecho buscar criterios de solución al problema del síndrome de alienación parental. Considero que no existen criterios claros y concretos sobre esta problemática. Ello revela la importancia que viene adquiriendo el estudio de este problema, lo que lleva a desarrollar la presente tesis, a fin de que los operadores del derecho cuenten con herramientas técnicas para identificar si estamos o no ante un supuesto síndrome de Alienación Parental. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2011) expresa que: “la alienación parental consiste en las conductas que lleva acabo el padre o la madre que tiene la custodia de un hijo o hija, e injustificadamente impide las visitas y convivencias con el otro progenitor, causando en el niño o niña un proceso de transformación de conciencia, que puede ir desde el miedo y el rechazo, hasta el odio”. (p. 7) Esta problemática surge en los procesos de tenencia en los que se discute quien de los padres cuidará de los hijos, por lo que el diagnóstico requiere de criterios objetivos a fin de evitar arbitrariedades y subjetivismo a la hora de decidir, puesto que de este modo se garantizará el principio de interés superior de los niños y adolescentes. Consecuentes con lo afirmado anteriormente, es claro que el síndrome de alienación parental necesita de un estudio con profundidad que permita orientar a los jueces y tribunales en la resolución de los casos que se les presentan.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAlienación parentalProblema probatorioProcesos de tenenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La alienación parental como problema probatorio en los procesos de tenencia.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILCASTILLO_DOMINGUEZ_MARIA_N. turnitin.pdf.jpgCASTILLO_DOMINGUEZ_MARIA_N. turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7916https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3154/11/CASTILLO_DOMINGUEZ_MARIA_N.%20turnitin.pdf.jpg6ab35399d05a8d181abe69bd2a8ff87aMD511ORIGINALCASTILLO_DOMINGUEZ_MARIA_N. turnitin.pdfCASTILLO_DOMINGUEZ_MARIA_N. turnitin.pdfapplication/pdf1169337https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3154/1/CASTILLO_DOMINGUEZ_MARIA_N.%20turnitin.pdf1b789b440bfbe4a3ed0b6d3ace3226eaMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3154/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3154/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3154/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTCASTILLO_DOMINGUEZ_MARIA_N. turnitin.pdf.txtCASTILLO_DOMINGUEZ_MARIA_N. turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain173644https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3154/10/CASTILLO_DOMINGUEZ_MARIA_N.%20turnitin.pdf.txtc86012f047c74c1e98c96cec195a42cfMD51020.500.12802/3154oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/31542021-04-23 02:13:53.868Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).