Ph salival e índice de masa corporal en estudiantes de 5 a 10 años de una I.E.P. de Cayaltí, Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la asociación entre el pH salival y el índice de masa corporal en estudiantes de 5 a 10 años de una I.E.P. de Cayaltí, Lambayeque, El diseño de estudio fue observacional, descriptivo, correlacional y de corte transversal analítico. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuajulca Jambo, Estefani Xiomara
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de masa corporal
Ph (DeCs)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la asociación entre el pH salival y el índice de masa corporal en estudiantes de 5 a 10 años de una I.E.P. de Cayaltí, Lambayeque, El diseño de estudio fue observacional, descriptivo, correlacional y de corte transversal analítico. Para el análisis de datos fue necesaria el uso de la estadística descriptiva, que, a través de frecuencias absolutas y relativas fueron importantes para cuantificar la información recolectada, agrupadas en rangos de las variables, para encontrar las correlaciones de las variables se usó la prueba estadística de Chi Cuadrado con un nivel de significancia del 5 %. Los resultados evidenciaron que se puede observar que la relación de las variables índice de masa corporal y pH Salival para los encuestados de sexo femenino, arrojaron un p-valor de 0.01%, lo que nos permite tener evidencia estadística para decir que existe una relación directa entre ambas variables. La relación de las variables en estudios para la muestra de hombres, arrojaron un valor de 0.029%, evidenciando la existencia de relación entre ambas variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).