Propiedades psicométricas de la escala de autoeficacia general en estudiantes de instituciones educativas de Cajabamba, 2023
Descripción del Articulo
Se logró establecer las propiedades psicométricas con una muestra de 300 estudiantes de instituciones educativas de Cajabamba. Para la cual se utilizó el método cuantitativo de corte transversal con un diseño no experimental. De tal manera el instrumento está compuesto por 10 ítems de una sola dimen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficacia Escala Propiedades psicométricas Confiabilidad Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Se logró establecer las propiedades psicométricas con una muestra de 300 estudiantes de instituciones educativas de Cajabamba. Para la cual se utilizó el método cuantitativo de corte transversal con un diseño no experimental. De tal manera el instrumento está compuesto por 10 ítems de una sola dimensión determinando cargas factoriales que se encuentran dentro de los rangos de .51 y .66. En el análisis factorial confirmatorio de validez estructural se obtuvo un indicador donde el ajuste global del SRMR fue de .034 y el RMSEA fue .051, en cuanto al Ajuste comparativo se logra identificar un CFI de .96 y un TLI de .95. En consecuencia, se encontró que el coeficiente de Alfa y Omega son confiables mostrando que la escala presenta niveles de confiabilidad con un .85 en ambos coeficientes. Finalmente, se ejecutaron criterios percentilares, denotando que el percentil 5 al 25 se encuentra en la categoría baja, el percentil 30 al 75 se ubica en la categoría media y el percentil 80 al 99 está en la categoría alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).