ESTUDIO COMPARATIVO EN LA FORMULACIÓN DE ENSILAJE A BASE DE BROZA DE ESPARRAGO (Asparagus officinalis) Y MAÍZ CHALA (Zea mays), EN SU COMPOSICIÓN BROMATOLÓGICA Y PALATABILIDAD PARA OVINOS DE PELO EN EL DISTRITO DE MORROPE – LAMBAYEQUE
Descripción del Articulo
En la presente investigación se comparó las formulaciones de ensilaje a base de broza de esparrago y maíz chala en su composición bromatológica y palatabilidad para ovinos de pelo en el Distrito de Mórrope – Lambayeque, se probaron 05 diferentes tratamientos de ensilajes, con 05 diferentes concentra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5580 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Broza de esparrago Maíz chala Urea Melaza Ensilaje Palatabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | En la presente investigación se comparó las formulaciones de ensilaje a base de broza de esparrago y maíz chala en su composición bromatológica y palatabilidad para ovinos de pelo en el Distrito de Mórrope – Lambayeque, se probaron 05 diferentes tratamientos de ensilajes, con 05 diferentes concentraciones en su formulación, buscándose determinar el ensilado con los resultados más favorables (Palatabilidad, incremento de peso, composición bromatológica, vida útil y rentabilidad). En el análisis bromatológico se determinó comparando los ensilajes con broza de esparrago frente al ensilaje sólo con forraje de maíz chala que el T4 (%BE+%MC+SM) mostro los mejores valores en Materia Seca (54.42%); el T2 (%BE+%MC+SM) en proteína Cruda ( 14.26% ); el T5 (%BE+%MC+SM) en % de humedad (64.78% ); el T2 (%BE+%MC+SM) en % de Ceniza(7.98% ); el T4 (%BE+%MC+SM) en % de Extracto Eterio (4.55%); el T1 (%BE+%MC+SM) en % de Fibra Cruda (32.01%); y el T5 (%BE+%MC+SM) en % de Energía Bruta (4385.21%). Asumiendo todos los indicadores del examen bromatológico e interactuando sus propiedades nutricionales en la alimentación del ovino de pelo, podemos decir que el T4 (31.5% broza de esparrago y 63% maíz chala); es mejor o cercano a la calidad que el T5 (100% Maíz Chala). La palatabilidad durante el proceso de ingesta de los diferentes tratamientos durante 18 días en todos los tratamientos fue del 100% a razón de 1Kg /día/ovino; complementado con 2 Kg de alfalfa fresca/día/ovino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).