Evaluación de las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas usando vidrio pulverizado
Descripción del Articulo
Los desechos de botellas de vidrio es un problema que aqueja a gran parte de la población mundial, por muchos lugares se encuentran decenas de botellas arrojadas por las calles, playas y distintos lugares. Por ende, con el fin de poder disminuir y tratar de eliminar ecológicamente el impacto ambient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mezcla asfáltica Vidrio pulverizado Propiedades mecánicas Estabilidad Flujo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Los desechos de botellas de vidrio es un problema que aqueja a gran parte de la población mundial, por muchos lugares se encuentran decenas de botellas arrojadas por las calles, playas y distintos lugares. Por ende, con el fin de poder disminuir y tratar de eliminar ecológicamente el impacto ambiental, se trató de revisar la posibilidad de que dichas botellas de vidrio sirvan para la elaboración de mezclas asfálticas con la finalidad de evaluar las propiedades mecánicas de estas usando el vidrio pulverizado. Esta investigación fue de tipo aplicada y de enfoque cuantitativo con un nivel cuasiexperimental donde se consideró la adición del 3%, 6%, 9% y 12% de botellas de vidrio pulverizadas con el fin de poder obtener el porcentaje más acertado para dichas mezclas. En tanto los resultados demostraron que el porcentaje más acertado para la adición a la mezcla asfáltica es de 5.71% como mezcla asfáltica patrón 6% de vidrio pulverizado, con una relación estabilidad/flujo de 3970 kg/cm, la cual se encuentra dentro de las especificaciones de 1700 – 4000, estabilidad fue de 12.31 kN, flujo fue 12.83 mm, y un % de vacíos fue de 3.15%. Concluyendo que al adicionar el 6% el uso de vidrio pulverizado es viable para la producción de mezclas asfálticas y su incorporación en futuros trabajos de esta índole. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).