Evaluación de las propiedades físico-mecánicas en bloques de concreto con vidrio reciclado y pulverizado, Rioja, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se basa en el uso de vidrio reciclado pulverizado para mejorar las propiedades físico-mecánicas de bloques de concreto, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, enfocado en Industria, Innovación e Infraestructura, y específicamente con la Meta 9.1, que busca d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vidrio pulverizado Propiedades físico mecánicas Ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación se basa en el uso de vidrio reciclado pulverizado para mejorar las propiedades físico-mecánicas de bloques de concreto, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, enfocado en Industria, Innovación e Infraestructura, y específicamente con la Meta 9.1, que busca desarrollar infraestructura sostenible. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental, se evaluaron 48 especímenes con distintas proporciones de vidrio pulverizado (0%, 10%, 25% y 50%) en sustitución del agregado fino. Los bloques, diseñados para una resistencia de 135 kg/m², fueron sometidos a pruebas de compresión a los 7, 14 y 28 días., además de evaluar otras propiedades como alabeo, variación dimensional y absorción. Los resultados demostraron que el vidrio reciclado mejora significativamente las propiedades de los bloques, especialmente en las dosificaciones de 25% y 50%, superando en resistencia a los bloques convencionales del mercado local. Además, se evaluaron los costos asociados, encontrando que el uso de vidrio reciclado puede ser una opción económicamente viable. La investigación concluye que el uso de vidrio reciclado es una opción viable para la fabricación de bloques de concreto, fomentando métodos de construcción más sostenibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).