Diseño de un Sistema de Logística Integral para Incrementar La Rentabilidad en la Empresa Transporte Burga Cargo S.A.C.

Descripción del Articulo

El objetivo que ha tenido esta investigación fue proponer un plan de logística integral para así incrementar la rentabilidad de la empresa Transporte Burga Cargo S.A.C., ya que se justifica porque dio a establecer formas de mejora en el flujo y eficiencia en el aprovisionamiento, almacenamiento, log...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burga Cruzado, Angie Faviola, Pizarro Aragón, Leidy Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de logística integral
Chcek list
Rentabilidad
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USSS_ea4e5a434887e7588438a4ac8bf2507b
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11335
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un Sistema de Logística Integral para Incrementar La Rentabilidad en la Empresa Transporte Burga Cargo S.A.C.
title Diseño de un Sistema de Logística Integral para Incrementar La Rentabilidad en la Empresa Transporte Burga Cargo S.A.C.
spellingShingle Diseño de un Sistema de Logística Integral para Incrementar La Rentabilidad en la Empresa Transporte Burga Cargo S.A.C.
Burga Cruzado, Angie Faviola
Sistema de logística integral
Chcek list
Rentabilidad
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de un Sistema de Logística Integral para Incrementar La Rentabilidad en la Empresa Transporte Burga Cargo S.A.C.
title_full Diseño de un Sistema de Logística Integral para Incrementar La Rentabilidad en la Empresa Transporte Burga Cargo S.A.C.
title_fullStr Diseño de un Sistema de Logística Integral para Incrementar La Rentabilidad en la Empresa Transporte Burga Cargo S.A.C.
title_full_unstemmed Diseño de un Sistema de Logística Integral para Incrementar La Rentabilidad en la Empresa Transporte Burga Cargo S.A.C.
title_sort Diseño de un Sistema de Logística Integral para Incrementar La Rentabilidad en la Empresa Transporte Burga Cargo S.A.C.
author Burga Cruzado, Angie Faviola
author_facet Burga Cruzado, Angie Faviola
Pizarro Aragón, Leidy Naomi
author_role author
author2 Pizarro Aragón, Leidy Naomi
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Coronado, Manuel Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Burga Cruzado, Angie Faviola
Pizarro Aragón, Leidy Naomi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de logística integral
Chcek list
Rentabilidad
Gestión
topic Sistema de logística integral
Chcek list
Rentabilidad
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo que ha tenido esta investigación fue proponer un plan de logística integral para así incrementar la rentabilidad de la empresa Transporte Burga Cargo S.A.C., ya que se justifica porque dio a establecer formas de mejora en el flujo y eficiencia en el aprovisionamiento, almacenamiento, logística inversa, y distribución. La presente investigación tiene como metodología de tipo descriptiva y no experimental con enfoque cuantitativo y transeccional. Como tipo de muestreo se trabajó con probabilístico intencional, se estableció como población y muestra como un todo, ya que este estudio se centra en la logística de toda la empresa. Además, para obtener mejor información acerca de los problemas que existen en la empresa se utilizó el cuestionario y el check list, permitiendo reconocer los problemas existentes dentro de la empresa para poder proponer posibles soluciones que ayuden a cambiar su situación. Obteniendo que, las causas del problema se dieron por los ingresos no percibidos por viajes no realizados, las mercancías dañadas, la mala planificación y otros, generan una rentabilidad económica y financiera de 33,69% y 29,96% respectivamente; por lo cual, se determinaron como estrategias para el diseño del sistema de logística integral fue establecer un procedimiento para el reembolso de un producto, la programación de entregas a través de un sistema de GPS y telemetría, la programación de mantenimiento preventivo, y la clasificación ABC. Mejorando la rentabilidad económica y financiera a un 33,05% y 30,42% respectivamente; y evidenciando que la propuesta es viable, obteniendo un costo beneficio de 1,22 soles. En conclusión, se puede decir que con un sistema de Logística integral en la empresa Transporte Burga Cargo S.A.C. permitirá tener un mayor orden y control de su mercadería, mejor gestión al momento de recepción y salida de las mercancías, al tener una buena gestión, evitará que los viajes se retrasen y las mercaderías se dañen, entonces la empresa tendrá menores costos por ende va incrementar su rentabilidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-19T17:01:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-19T17:01:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/11335
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/11335
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/13/Burga%20Cruzado%2c%20Angie%20Faviola%20-%20Pizarro%20Arag%c3%b3n%2c%20Leidy%20Naomi.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/14/Burga%20Cruzado%2c%20Angie%20Faviola%20-%20Pizarro%20Arag%c3%b3n%2c%20Leidy%20Naomi.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/12/Burga%20Cruzado%2c%20Angie%20Faviola%20-%20Pizarro%20Arag%c3%b3n%2c%20Leidy%20Naomi.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/3/Reporte%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 06d2f40e4e1ad039ffdc192018add0b5
76b680b49be577556833f37100f3f837
8d7cedad25c27483326131d268df8c08
8fa5c88d678d090cce6cf5fe94168b8c
896d45aae903902c5ed873619cf0707c
aeec72ea132018c2fcffed921a1472a2
342293379e73bfbeae1d680318a946ac
c0e5784303806eb10564734d00d1a013
e4cc3aa9a0105cc16286f827b51eab1e
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884068913217536
spelling Vásquez Coronado, Manuel HumbertoBurga Cruzado, Angie FaviolaPizarro Aragón, Leidy Naomi2023-08-19T17:01:57Z2023-08-19T17:01:57Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12802/11335El objetivo que ha tenido esta investigación fue proponer un plan de logística integral para así incrementar la rentabilidad de la empresa Transporte Burga Cargo S.A.C., ya que se justifica porque dio a establecer formas de mejora en el flujo y eficiencia en el aprovisionamiento, almacenamiento, logística inversa, y distribución. La presente investigación tiene como metodología de tipo descriptiva y no experimental con enfoque cuantitativo y transeccional. Como tipo de muestreo se trabajó con probabilístico intencional, se estableció como población y muestra como un todo, ya que este estudio se centra en la logística de toda la empresa. Además, para obtener mejor información acerca de los problemas que existen en la empresa se utilizó el cuestionario y el check list, permitiendo reconocer los problemas existentes dentro de la empresa para poder proponer posibles soluciones que ayuden a cambiar su situación. Obteniendo que, las causas del problema se dieron por los ingresos no percibidos por viajes no realizados, las mercancías dañadas, la mala planificación y otros, generan una rentabilidad económica y financiera de 33,69% y 29,96% respectivamente; por lo cual, se determinaron como estrategias para el diseño del sistema de logística integral fue establecer un procedimiento para el reembolso de un producto, la programación de entregas a través de un sistema de GPS y telemetría, la programación de mantenimiento preventivo, y la clasificación ABC. Mejorando la rentabilidad económica y financiera a un 33,05% y 30,42% respectivamente; y evidenciando que la propuesta es viable, obteniendo un costo beneficio de 1,22 soles. En conclusión, se puede decir que con un sistema de Logística integral en la empresa Transporte Burga Cargo S.A.C. permitirá tener un mayor orden y control de su mercadería, mejor gestión al momento de recepción y salida de las mercancías, al tener una buena gestión, evitará que los viajes se retrasen y las mercaderías se dañen, entonces la empresa tendrá menores costos por ende va incrementar su rentabilidad.TesisInfraestructura, Tecnología y Medio Ambienteapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSSistema de logística integralChcek listRentabilidadGestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un Sistema de Logística Integral para Incrementar La Rentabilidad en la Empresa Transporte Burga Cargo S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero IndustrialIngeniería Industrial16481705https://orcid.org/0000-0003-4573-38687341527875537716722026Raffo Ramirez, Flor de MariaBarandiarán Gamarra, José ManuelCastro Torres, Melissa Indirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAutorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2059https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt06d2f40e4e1ad039ffdc192018add0b5MD58Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain92523https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt76b680b49be577556833f37100f3f837MD510Burga Cruzado, Angie Faviola - Pizarro Aragón, Leidy Naomi.pdf.txtBurga Cruzado, Angie Faviola - Pizarro Aragón, Leidy Naomi.pdf.txtExtracted texttext/plain117843https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/13/Burga%20Cruzado%2c%20Angie%20Faviola%20-%20Pizarro%20Arag%c3%b3n%2c%20Leidy%20Naomi.pdf.txt8d7cedad25c27483326131d268df8c08MD513THUMBNAILAutorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9698https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg8fa5c88d678d090cce6cf5fe94168b8cMD59Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6914https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg896d45aae903902c5ed873619cf0707cMD511Burga Cruzado, Angie Faviola - Pizarro Aragón, Leidy Naomi.pdf.jpgBurga Cruzado, Angie Faviola - Pizarro Aragón, Leidy Naomi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9214https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/14/Burga%20Cruzado%2c%20Angie%20Faviola%20-%20Pizarro%20Arag%c3%b3n%2c%20Leidy%20Naomi.pdf.jpgaeec72ea132018c2fcffed921a1472a2MD514ORIGINALBurga Cruzado, Angie Faviola - Pizarro Aragón, Leidy Naomi.pdfBurga Cruzado, Angie Faviola - Pizarro Aragón, Leidy Naomi.pdfapplication/pdf4061440https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/12/Burga%20Cruzado%2c%20Angie%20Faviola%20-%20Pizarro%20Arag%c3%b3n%2c%20Leidy%20Naomi.pdf342293379e73bfbeae1d680318a946acMD512Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf123878https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdfc0e5784303806eb10564734d00d1a013MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1626393https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/3/Reporte%20de%20similitud.pdfe4cc3aa9a0105cc16286f827b51eab1eMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11335/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12802/11335oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/113352023-11-06 03:01:32.804Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).