Relación del diseño gráfico publicitario en redes sociales con el reconocimiento de marca en el caso de emprendimientos chiclayanos
Descripción del Articulo
La presente revisión sistemática tiene como objetivo determinar la manera en que el diseño gráfico publicitario en redes sociales se relaciona con el reconocimiento de marca según la literatura científica, así como adentrarse en la búsqueda de información necesaria para entender los términos desde e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15963 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad en redes sociales Diseño social media Publicidad Reconocimiento de marca Diseño publicitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | La presente revisión sistemática tiene como objetivo determinar la manera en que el diseño gráfico publicitario en redes sociales se relaciona con el reconocimiento de marca según la literatura científica, así como adentrarse en la búsqueda de información necesaria para entender los términos desde el aspecto técnico y estratégico. La búsqueda de información abarcó los siguientes repositorios académicos y bases de datos científicos: EBSCO, Scielo, Scopus, Redalyc, RENATI, DOAJ y Dialnet. Además, se optó por el uso y aplicación de palabras clave en cada una de las fuentes consultadas, y así mismo se realizó una configuración en las bases de datos para obtener resultados en: idioma español, un rango de publicación de los últimos cinco años y un criterio principal para la materia o disciplina relacionada con el tema en investigación. En el presente, se determinan características que presentan los contenidos publicitarios en medios sociales digitales, y los resultados que se producen en marcas dentro de este entorno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).