influencia de los microcréditos en el desarrollo económico de los comerciantes del mercado del Pueblo Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación Influencia De Los Microcréditos en el Desarrollo Económico De Los Comerciantes del Mercado del Pueblo Chiclayo. Está enfocada a Identificar los microcréditos recibidos por los comerciantes, Conocer los requisitos generales que exigen las entidades del sector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ignacio Silva, Jeyli Yoana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microcréditos
Desarrollo Económico
Emprendedor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación Influencia De Los Microcréditos en el Desarrollo Económico De Los Comerciantes del Mercado del Pueblo Chiclayo. Está enfocada a Identificar los microcréditos recibidos por los comerciantes, Conocer los requisitos generales que exigen las entidades del sector financiero para otorgar financiamiento, determinar el nivel de satisfacción y conocer el nivel de desarrollo económico de los comerciantes del mercado del pueblo ubicado en Urbanización Remigio Silva; Entre Zarumilla y paseo el Deporte- Pueblo Joven Simón Bolívar. Asimismo, en la ejecución se aplicó una encuesta de 22 preguntas a 31 comerciantes; cuyos resultados permitió identificar que un 69.4% de comerciantes adquirieron mercadería con créditos de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito tras cumplir los requisitos como: Boletas y/o facturas de compra y venta un 30.6 %, 27.8% aval, 19.4% documentos de posesión de o propiedad del inmueble y un 11.1% experiencia mínima de 6 meses en el negocio. Logrando en los comerciantes un buen nivel de satisfacción ante los microcréditos, el 55.6% considera que los intereses son bajos, pagando con facilidad sus cuotas el 97.2%, incrementando sus ventas en un 10% del 36.10% de comerciantes, así mismo el bienestar familiar mejoro para un 75% de comerciantes, y a un 25% les ha permitido generar nuevos puestos de trabajo. Concluyendo que no existe una influencia significativa de los microcréditos en el desarrollo económico de los comerciantes del Mercado del Pueblo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).