Planificación y control de la producción para mejorar la productividad en la Empresa Cerámicos Lambayeque S.A.C. Chiclayo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado en la empresa Cerámicos Lambayeque S.A.C.; la cual se encuentra ubicada en el Km. 777 de la Panamericana norte en Lambayeque; se dedica a la producción de ladrillos en 6 presentaciones distintas. Su línea de producción está afectada por la gran ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Racchumí Villegas, Juan Manuel, Ramos Montenegro, Treisy Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Planificar
Controlar
Mermas
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado en la empresa Cerámicos Lambayeque S.A.C.; la cual se encuentra ubicada en el Km. 777 de la Panamericana norte en Lambayeque; se dedica a la producción de ladrillos en 6 presentaciones distintas. Su línea de producción está afectada por la gran cantidad de mermas que se ocasiona al momento de realizar la carga y descarga del mismo producto en proceso, por lo tanto, no se logra producir lo que realmente debe ser, como claro ejemplo tenemos al producto pandereta que puede llegar a producir 210 millares de ladrillos diarios, pero solo produce en promedio 197 millares diarios. El tipo de ladrillo King Kong estándar se podría producir hasta 189 millares diarios, pero solo se produce en promedio 177 millares diarios. Además, el número de trabajadores en el área de formado es muy inestable debido a las frecuentes faltas injustificadas y personal poco motivado. Por estas razones se propone planificar y controlar la producción con herramientas y técnicas necesarias para superar dicha problemática y mejorar la productividad. La aplicación de investigación, podría incrementar la productividad de 0.98 a 1.04; se propone que 5 operarios pasen a realizar la carga de producto en proceso, de este modo pueda también disminuir las mermas ya que se realizaría un trabajo más ligero con más personas a la hora de trasladar el producto en proceso hacia otra área. Con la realización de esta propuesta se obtiene un beneficio – costo de 1.49 lo cual se puede decir que por cada S/. 1.00 que la empresa invierte se obtiene como ganancia S/. 0.49.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).