Análisis de la gestión administrativa de las instituciones educativas públicas de la UGEL 307 Morropón - 2017

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tiene como objetivo determinar la gestión administrativa de las instituciones públicas en la provincia de Morropón. El estudio es descriptivo. La muestra consta de 5 instituciones educativas con un total de 112 participantes (docentes, directivos y personal administrativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Erazo, Jorge Felicino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Planificar
Organizar
Dirigir y Controlar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tiene como objetivo determinar la gestión administrativa de las instituciones públicas en la provincia de Morropón. El estudio es descriptivo. La muestra consta de 5 instituciones educativas con un total de 112 participantes (docentes, directivos y personal administrativo). Se aplicó el cuestionario para recoger los datos. Los docentes y administrativos manifiestan que la gestión administrativa de las instituciones públicas se encuentra en un nivel inadecuado (70%) nivel poco adecuado (29%). Se concluye que la gestión administrativa de las instituciones púbicas adscritas a la Ugel Morropón, se encuentran en nivel inadecuado es decir no existe cumplimiento de las funciones de planificación, organización, dirección y control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).