Plan de responsabilidad social empresarial como ventaja competitiva en la Polleria Santa - Mochumi 2018
Descripción del Articulo
Las empresas tienen como fin satisfacer las necesidades a la comunidad, he ahí el propósito esencial de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que resulta ser el producto de las acciones y proyectos, que las empresas llevan a cabo a favor de las personas. La presente investigación se basa en u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social empresarial Ventaja competitiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las empresas tienen como fin satisfacer las necesidades a la comunidad, he ahí el propósito esencial de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que resulta ser el producto de las acciones y proyectos, que las empresas llevan a cabo a favor de las personas. La presente investigación se basa en una situación problemática donde muchas empresas, aplican estrategias para tener una ventaja con respecto a sus competidores. El tema más reciente es la Responsabilidad Social Empresarial, consiste es tener un compromiso responsable con la comunidad, para establecer una ventaja competitiva y por ende ser la opción principal de los clientes. Por ello esta tesis busca como objetivo general proponer un Plan de Responsabilidad Social Empresarial que constituya una ventaja competitiva para la pollería Santa – Mochumí, 2018. El método que se empleo fue el método deductivo, inductivo y de análisis, con un tipo de investigación descriptiva, propositiva; con diseño de carácter no experimental transversal por que las variables: Responsabilidad Social Empresarial y ventaja competitiva, se estudiarán en su contexto natural y no serán manipuladas. Para la recolección de datos se elaboró una encuesta en base a un cuestionario en formato de escala de Likert, obteniendo como resultado que el 51.1% de los encuestados establece que la Responsabilidad Social Empresarial dentro de la empresa es regular; respecto a su Ventaja competitiva con otras empresas se determinó que el 62.2% indican que es regular su competitividad debido a las dimensiones que se presentó en este estudio. Los resultados demostraron que si se aplica un Plan de Responsabilidad Social Empresarial entonces se mejorara la Ventaja Competitiva al 100% de la pollería Santa. Finalmente se concluye con el diseño de una propuesta de crear un nuevo logo, slogan, misión, visión, Proponer un código de ética el cual contenga política ambiental, política de selección de proveedores; Realizar el MOF, Hacer un programa de inserción laboral gradual en base a la población vulnerable, Generar identidad local y fomentar el turismo y por último realizar una chocolatada en la Ludoteca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).