Exportación Completada — 

Estado nutricional de los niños preescolares y la calidad de las loncheras saludables de la IE. Sagrado Corazón de María N° 10007 del distrito de Chongoyape, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación del estado nutricional de los niños preescolares y la calidad de las loncheras saludables de la IE. Sagrado Corazón de María N° 10007 del distrito de Chongoyape, 2019. Estudio fue descriptivo correlacional, con una muestra de 106 niños prees...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Montenegro, Monica Jannett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Loncheras saludables
Preescolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación del estado nutricional de los niños preescolares y la calidad de las loncheras saludables de la IE. Sagrado Corazón de María N° 10007 del distrito de Chongoyape, 2019. Estudio fue descriptivo correlacional, con una muestra de 106 niños preescolares con edades de 3, 4 y 5 años, se empleó la escala de valoración antropométrica para determinar el estado nutricional y una lista de cotejo para la evaluación de las loncheras saludables, se empleó una técnica estadística descriptiva e inferencial para medir la relación de las variables a través de la prueba de chi cuadrado. De los resultados que no presentó asociación entre el estado nutricional y la calidad de las loncheras saludables, donde presentaron características sociodemográficas de talla promedio de 105,5 cm con una desviación de 7 cm con respecto a la talla promedio y presentaron un peso promedio de 17,4 kg con desviación 5,3 kg en relación a su media, además de los niños evaluados se encontró mayor frecuencia el sexo masculino en comparación al sexo femenino y el estado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).