Convivencia escolar: una revisión teórica

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar el avance teórico sobre la convivencia escolar tanto a nivel nacional como internacional. Se utilizaron descriptores como convivencia, convivencia escolar, relaciones interpersonales, normas institucionales, práctica de valores, participación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Sánchez, Claudia Caroll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar el avance teórico sobre la convivencia escolar tanto a nivel nacional como internacional. Se utilizaron descriptores como convivencia, convivencia escolar, relaciones interpersonales, normas institucionales, práctica de valores, participación estudiantil. Para la revisión de la literatura se incluyeron textos que fueran artículos de revisión, reportes de investigación, tesis. Posterior a la lectura y sistematización de la información, se crearon las categorías de análisis que permitieron abordar y profundizar en factores asociados al tema de interés. Esta investigación pertenece a un diseño teórico, ya que está orientado a la revisión y análisis teórico (Ato, López, & Benavente, 2013). Se definieron tres aspectos para el análisis: la primera, dirigida hacia los autores, año de publicación y definiciones, según las investigaciones, país de referencia y según su relevancia de estudio; aportando como resultado se concluye que la convivencia escolar es un vínculo donde la interacción permite una mejor coexistencia entre pares. En tal sentido para una buena o mala convivencia estará sujeto a los agentes que intervienen como son los docentes, padres de familia y la relación entre los mismos estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).