ESTUDIO TÉCNICO-ECONÓMICO PARA PRODUCIR BIOGÁS A PARTIR DE LOS RESIDUOS GENERADOS POR EL CAMAL MUNICIPAL DE TUMÁN 2017

Descripción del Articulo

El tema de la presente investigación tuvo como objetivo general “Elaborar un estudio Técnico – Económico para la producción de Biogás a partir de los residuos generados por el camal Municipal de Tumán, ya que estos contribuyen directamente a la contaminación ambiental. El trabajo propio de la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Cabrera, Ana Rosa Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodigestor
Camal
Biogás
Residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El tema de la presente investigación tuvo como objetivo general “Elaborar un estudio Técnico – Económico para la producción de Biogás a partir de los residuos generados por el camal Municipal de Tumán, ya que estos contribuyen directamente a la contaminación ambiental. El trabajo propio de la investigación consistió en dar solución a esta problemática, alcanzando los objetivos planteados, para ello en primer lugar se diagnosticó el estado actual del camal, teniendo como resultado contaminación del agua, suelo y aire el cual es un problema para el medio ambiente como para el mismo camal, luego se determinó las cantidades generadas en el camal para la obtención de biogás, los residuos orgánicos estuvieron constituidos principalmente por excretas de ganado vacuno, porcino, ovino, caprino sacrificado en el camal, obteniéndose: 10,158 kg de estiércol y reumen mensualmente. Para tal efecto se realizó un estudio de diferentes tipos de biodigestores y se obtuvo como resultado el de geomenbrana con una capacidad de 150 m3, de acuerdo a los residuos generados y se determinó la producción de Biogás, tendrá mucha importancia en el camal ya que con ello se podrá disminuir la contaminación y aprovechar los residuos. La inversión total para realizar el siguiente proyecto es de: s/.12,549.00 el cual será financiado por la misma municipalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).