Propuesta de un biodigestor tubular de polietileno para producir biogás a partir de paja de arroz y agua del río Utcubamba en la Ciudad de Bagua Grande -Amazonas, 2016.

Descripción del Articulo

Se diseñó un biodigestor tubular de polietileno para obtener biogás a partir de paja de arroz con agua del río Utcubamba, para sustituir el uso de leña de una familia promedio. Se construyó tres biodigestores experimentales para producir biogás y estimar la producción de biogás a partir de paja de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Peralta, Carlos Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biogás
Paja de arroz
Biodigestor tubular
Descripción
Sumario:Se diseñó un biodigestor tubular de polietileno para obtener biogás a partir de paja de arroz con agua del río Utcubamba, para sustituir el uso de leña de una familia promedio. Se construyó tres biodigestores experimentales para producir biogás y estimar la producción de biogás a partir de paja de arroz y agua del río Utcubamba, El experimento se realizó bajo condiciones ambientales no controladas, a una proporción biomasa - agua de 1:2 (2kg de substrato y 4 L de agua). El volumen de biogás se obtuvo, utilizando un manómetro de tubo en U y la ley de gases ideales. Los datos se analizaron con el programa Statistics 23.0, mediante una prueba de comparación de medias. Se concluyó que el volumen de biogás generado es 541 ml en época seca y 534 ml en época húmeda. En base a los resultados obtenidos se diseñó un biodigestor tubular de polietileno de 5,23 m3 (7,69 m3 de biogás diariamente), de bajo costo (1 174,90 soles), con un retorno de la inversión inicial en menos de 4 años, lo que contribuirá a sustituir el consumo de leña de una familia promedio y a reducir la contaminación ambiental generada en Bagua Grande - Amazonas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).