La cultura tributaria de los comerciantes de la parada Municipal Santa Rosa, Bagua Grande – 2019
Descripción del Articulo
Para cada país es importante que el sector comercial tenga establecido una cultura tributaria dentro de su población, por esa razón, la presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de la cultura tributaria de los comerciantes de la Parada Municipal Santa Rosa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Conciencia tributaria Educación tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Para cada país es importante que el sector comercial tenga establecido una cultura tributaria dentro de su población, por esa razón, la presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de la cultura tributaria de los comerciantes de la Parada Municipal Santa Rosa, Bagua Grande en el año 2019. La investigación se enfocó en un tipo cuantitativo, de corte no experimental y transversal; se tomó como población a los 210 comerciantes identificados en la zona de estudio, de los cuáles, sólo se tomó a 54 de ellos para la muestra correspondiente. Se les aplicó un cuestionario de nueve ítems medido bajo la escala de Likert. Los resultados evidenciaron que las personas tienen un bajo nivel de cultura tributaria, hay una falta de conocimiento sobre la política tributaria y consideran recibir poca información al respecto. Además, que sienten miedo por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria SUNAT al pensar que perderán el negocio. Se dejan algunas recomendaciones finales luego de los resultados analizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).